La consellera de la Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha solicitado a la justicia que se abstenga de realizar "injerencias" en sus críticas a una posible amnistía en relación al caso del 1-O. Esto sucede luego de que se conociera que el Tribunal Supremo (TS) analizará los recursos presentados contra los indultos el próximo jueves 14 de septiembre.
"El Govern no tiene previsto ningún cambio en relación a los indultos", afirmó Vilagrà en una rueda de prensa desde la Generalitat.
Al ser consultada sobre las críticas de miembros de la judicatura en relación a una posible ley de amnistía durante la apertura del año judicial, Vilagrà sostuvo que "la justicia no debe interferir en asuntos políticos".
En este sentido, destacó que Europa ya ha advertido previamente sobre las "injerencias" del poder judicial español en decisiones que son competencia del poder legislativo.
Además, afirmó que los jueces deben permanecer en su ámbito de responsabilidades y agregó: "La amnistía es un aspecto básico, es una línea que no cruzaremos".
Sin embargo, advirtió que una amnistía no será suficiente para que el candidato socialista, Pedro Sánchez, sea investido, ya que también es necesario abordar la cuestión del referéndum y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos catalanes.
Ante las declaraciones de la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, quien pidió una DUI al día siguiente de una posible amnistía, Vilagrà reafirmó la estrategia de ERC para negociar la investidura.
Además, aseguró que se están llevando a cabo negociaciones en un "ámbito discreto".
Ante las críticas del PSC sobre el grado de ejecución de los Presupuestos pactados con la Generalitat, Vilagrà afirmó que aún se encuentra en los primeros cinco meses de ejecución.
No obstante, la consellera aseguró que la Generalitat está "cumpliendo" y que sus cifras de ejecución difieren de las publicadas por el PSC este viernes.
Según los socialistas, de las 281 medidas pactadas con el Govern, el 11% (32) están finalizadas, el 78% (217) están en curso y el restante 11% (32) aún no ha sido iniciado.
Por último, Vilagrà detalló que hay una reunión de seguimiento sobre la ejecución de las cuentas de 2023 programada para octubre.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.