Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

La Generalitat y el Puerto de Tarragona consolidan su posición como centro líder en la energía eólica flotante.

La Generalitat y el Puerto de Tarragona consolidan su posición como centro líder en la energía eólica flotante.

El muelle de Balears en Tarragona se convertirá en un punto clave para la carga de estructuras destinadas a la energía eólica. El anuncio fue realizado recientemente por la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, junto con la directora del Institut Català d'Energia (Icaen), Anna Camps, y el presidente del Port de Tarragona, Santiago Castellà.

En un comunicado, se destacó que este acuerdo representa un paso significativo para la Autoritat Portuària de Tarragona (APT), posicionando el puerto en un contexto nacional. La intención es establecer el enclave como un referente en el ámbito de la eólica marina flotante en el Mediterráneo Oriental.

El Port de Tarragona está decidido a aprovechar sus instalaciones y su profundizado conocimiento del área para convertirse en un participante ecológico importante en la elaboración de aerogeneradores marinos flotantes. La infraestructura portuaria está siendo ampliada con una inversión de 75 millones de euros, destinada a optimizar la operativa de carga de grandes estructuras eólicas.

Además, se prevé que los nuevos muelles del futuro contradique de Ponent también se integren en esta actividad, reforzando aún más la capacidad del puerto. Paneque destacó que la experiencia logística del Port de Tarragona otorga una base sólida para que el enclave se transforme en un centro de fabricación y montaje de aerogeneradores marinos flotantes.

“Tarragona dispone del conocimiento y la experiencia necesaria para convertir este proyecto en un ejemplo a seguir a nivel internacional,” afirmó Paneque. Por su parte, Castellà subrayó que esta iniciativa no solo dará impulso a la reindustrialización, sino que también generará empleos de calidad y mejorará el posicionamiento del puerto como un actor logístico fundamental en el sector.