Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

La industria textil catalana exige al Gobierno un reglamento de residuos más práctico.

La industria textil catalana exige al Gobierno un reglamento de residuos más práctico.

BARCELONA, 3 de octubre. En una reciente declaración, el Clúster Català de la Moda, conocido como Modacc, ha expresado su apoyo a la decisión del Gobierno de establecer una normativa específica para la gestión de residuos textiles. No obstante, la organización ha instado a que dicha regulación sea práctica y realista, enfatizando la necesidad de preservar la competitividad del sector.

El clúster ha manifestado su preocupación respecto a que los objetivos de recogida y reutilización propuestos en el texto actual son excesivamente ambiciosos y carecen de precedentes en el contexto europeo. Según la organización, tales expectativas podría resultar en frustraciones y complicaciones para las empresas del sector, que ya enfrentan diversos desafíos en el mercado.

Asimismo, Modacc ha solicitado que la regulación propuesta esté alineada con las normativas europeas, evitando que se impongan requisitos que excedan estas disposiciones. Esto, según ellos, es crucial para evitar desigualdades competitivas que puedan perjudicar a los productores españoles frente a sus homólogos de otros países.

La organización argumenta que solo mediante un marco legislativo que sea viable, competitivo y que esté armonizado con la legislación europea se podrá impulsar una transformación significativa en la industria textil y de la moda, garantizando su estabilidad y crecimiento futuro.

Finalmente, el clúster ha abogado por la eliminación de la obligación impuesta a los comercios de más de 400 metros cuadrados de vender productos reutilizados. Esta exigencia, sostiene, limita la libertad de las empresas y podría obstaculizar el desarrollo natural del comercio en el sector.