La ministra Yolanda Díaz busca imponer la agenda de la izquierda en la UE con su propuesta de reconocer el polémico "derecho" a la formación laboral.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha propuesto que durante la próxima legislatura la Unión Europea (UE) "reconozca de manera efectiva" el derecho a la formación en el trabajo a lo largo de toda la vida laboral.
En un evento celebrado en Barcelona en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE, Yolanda Díaz ha expresado la importancia de garantizar el acceso a la formación continua para los trabajadores europeos. Según la ministra, esta medida contribuiría a mejorar la empleabilidad y promover la igualdad de oportunidades en el mercado laboral.
La propuesta de la ministra ha sido respaldada por importantes figuras internacionales, como el comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, y representantes de países como Suecia, Eslovenia y Bélgica. Todos ellos han destacado la relevancia de promover la formación a lo largo de toda la vida laboral y han manifestado su apoyo a las iniciativas que impulsen esta medida en la UE.
En conclusión, Yolanda Díaz ha presentado una propuesta para que la UE reconozca el derecho a la formación en el trabajo a lo largo de toda la vida laboral. Esta propuesta ha sido respaldada por importantes líderes internacionales y busca mejorar la empleabilidad y promover la igualdad de oportunidades en el mercado laboral europeo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.