La música de Metallica ha dejado una huella más profunda en mi vida que la obra de Rulfo, afirma Antonio Ortuño

La música de Metallica ha dejado una huella más profunda en mi vida que la obra de Rulfo, afirma Antonio Ortuño

El afamado escritor mexicano Antonio Ortuño ha lanzado su nueva novela "La Armada Invencible" en España. Esta obra literaria se centra en una banda de heavy metal, mostrando la gran influencia que este género musical ha tenido en la vida del autor. Ortuño ha afirmado en una rueda de prensa que los primeros discos de Metallica han sido mucho más influyentes que las obras del reconocido escritor Juan Rulfo.

El autor, quien confesó haber crecido escuchando punk y heavy metal, declaró que estos géneros musicales han sido de una gran importancia para él y siempre había deseado escribir una novela sobre música. En "La Armada Invencible", Ortuño relata la historia de una banda que se disolvió hace veinte años con el mismo nombre. En ella, uno de los miembros intenta reunir a los demás integrantes en un momento en el que todos cuestionan sus vidas rutinarias y las expectativas que no se cumplieron.

Ortuño afirmó que su novela no es un manifiesto en favor de los jóvenes metaleros, sino más bien una "novela de la vejez del rock" con un tono tragicómico. Cada capítulo lleva el nombre de canciones de las principales bandas de heavy metal de los años 80. El autor admitió que, aunque no formó parte de ninguna banda en su juventud, la escritura de esta novela le ha permitido sentirse como si hubiera estado en una.

La novela combina una narrativa tradicional con entrevistas, ya que, según Ortuño, el rock se ha contado por sí mismo y no necesita a los historiadores. Los periodistas han sido los encargados de contar su historia a través de artículos y documentales. Cuando se le preguntó si considera que su novela es nostálgica, el autor sostuvo que esta es una emoción "muy impostada" y un mecanismo fácil para generar empatía y vender libros. Por ello, ha decidido darle un toque truculento al pasado del grupo, lleno de peleas y la muerte de uno de sus miembros.

Ortuño ha destacado el tono tragicómico de la novela, desmintiendo que se trate de una historia basada en chistes. Según él, un libro debe ser un organismo coherente aunque mezcle diversos géneros. En cuanto a la relación entre la literatura hispanoamericana y el rock, Ortuño considera que esta ha sido escasa, ya que otros géneros musicales como el jazz y la música caribeña han tenido una mayor influencia.

En tono de humor, el escritor comentó que existen numerosas novelas sobre escritores, por lo que una sobre mecánicos metaleros es bienvenida. Al ser preguntado sobre el impacto actual del heavy metal, Ortuño declaró que fue un género que tuvo una gran resonancia en los años 80 y que es poco probable que vuelva a tener la misma magnitud. Sin embargo, destacó la existencia de una comunidad gigante de aficionados a este género musical.

Tags

Categoría

Catalunya