Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

La pista de atletismo en Santa Coloma de Gramenet se queda a oscuras tras el robo de cableado de cobre.

La pista de atletismo en Santa Coloma de Gramenet se queda a oscuras tras el robo de cableado de cobre.

El gobierno local ha reconocido que la situación provocada por los robos de cobre podría extenderse durante varios meses, afectando a una instalación deportiva clave en Santa Coloma de Gramenet.

El pasado mes de marzo, la pista de atletismo municipal Antonio Amorós, la única de su tipo en la ciudad, sufrió dos robos que resultaron en la falta de iluminación de sus focos. Según los informes, los delincuentes realizaron un primer ataque en el que sustrajeron una cantidad considerable de cobre, seguido de un segundo robo que incrementó aún más la cantidad robada. Afortunadamente, las fuerzas del orden lograron intervenir antes de que se concretara una tercera acción delictiva.

A pesar de que la instalación eléctrica del complejo deportivo se mantiene en condiciones operativas, el regreso del material robado representa un desafío logístico. El Ayuntamiento ha declarado que el proceso de reposición será complicado y no se realizará de inmediato, aunque están dispuestos a llevar a cabo la instalación sin esperar la compensación del seguro.

El costo de los materiales necesarios para la reparación asciende a más de 15.000 euros, lo que obligará al Ayuntamiento a abrir un proceso de licitación o modificar su presupuesto. Esto podría demorar la solución hasta después de la primavera.

Mientras tanto, los atletas se verán obligados a entrenar sin la luz nocturna que proporciona los focos. Para mitigar esta limitación, el gobierno ha establecido un nuevo horario de uso entre las 13 y las 16:30 horas, además de confiar en que el reciente cambio de hora ampliará la disponibilidad en las tardes.

Los representantes de la Unió Colomenca d'Atletisme han expresado su preocupación ante Europa Press, indicando que la falta de iluminación complicará la organización de competiciones oficiales y la preparación para la próxima temporada de verano. Sin embargo, han acogido con agrado la extensión del horario diurno, aunque advierten que será "imposible" realizar entrenamientos y competencias a medida que se acerque el calor del verano, ya que la falta de luz después de las 19 horas (o las 20 horas a partir del cambio de hora) los obligará a entrenar en la oscuridad.

“Apreciamos la adaptación de los horarios, pero no podemos permanecer en esta situación durante mucho tiempo”, han señalado, insistiendo en que continuarán presionando al Ayuntamiento para que agilice el proceso de reparación lo más pronto posible.