Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

La Seguridad Social aumenta los afiliados en Cataluña, excepto en Ribera d'Ebre.

La Seguridad Social aumenta los afiliados en Cataluña, excepto en Ribera d'Ebre.

Los afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumentaron un 3,3% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat), con la excepción de la comarca de la Ribera d'Ebre en Tarragona, donde el número de afiliados disminuyó un 0,8%.

La Generalitat explica en un comunicado que las comarcas con un mayor aumento interanual son el Tarragonès con 5,5%, la Selva con 5,0% y el Baix Penedès con 4,6%, seguidos por el Baix Camp con un 4,0% y el Baix Empordà con un 3,9%.

A nivel mensual, el número de afiliados aumentó un 0,8% en Cataluña en marzo en comparación con febrero. Las comarcas con la mayor variación mensual positiva fueron la Selva con 4,9%, el Tarragonès con 4,1% y el Baix Empordà con 4,0%. En cambio, la comarca de Aran en Lleida registró una disminución del 2,5%. Otras ocho comarcas catalanas registraron una disminución leve de afiliados, que no superó una disminución del 1%.

El sector servicios representa el 78,9% de las afiliaciones y aumentó en 99.245 afiliados el mes pasado, lo que equivale a un aumento interanual del 3,6%. El sector de los servicios ha aumentado en todas las regiones de Cataluña en términos absolutos, siendo las mayores tasas de variación en Tarragonès con un 6,7% y Selva con un 5,9%. En el sector servicios, la actividad que ha experimentado el mayor aumento de afiliados es la hostelería con 23.540 cotizantes más, lo que equivale a un aumento del 9,4%.

La agricultura es el único sector que ha registrado una disminución del número de afiliados a la Seguridad Social, con una disminución del 1% interanual y también ha disminuido en 28 comarcas.