Las exposiciones de Fundación La Caixa en España alcanzan 9,1 millones de visitantes en 2024, un incremento del 12%.
El aclamado CosmoCaixa de Barcelona se ha consolidado como el más destacado de los centros culturales y científicos de la Fundación La Caixa, atrayendo a nada menos que 1,2 millones de visitantes a lo largo de 2024.
Según un comunicado emitido este jueves, se informó que los distintos centros y exposiciones de La Caixa lograron captar la atención de más de 9,1 millones de personas durante el año, lo que representa un notable incremento del 12,33% en comparación con el año anterior.
De este total, 4,5 millones de visitantes recorrieron los centros CaixaForum ubicados en diversas ciudades de España, además del emblemático Museu de la Ciència CosmoCaixa en Barcelona. Por su parte, otros 4,6 millones de personas se acercaron a las exposiciones itinerantes promovidas por la fundación en más de 80 localidades en toda España.
El CosmoCaixa de Barcelona, al ser el centro con más afluencia, se posicionó claramente por encima de otros importantes recintos, como el CaixaForum de Madrid, que recibió 947.642 visitantes. En términos de popularidad, el CaixaForum de Valencia registró 806.697, mientras que los de Barcelona y Zaragoza alcanzaron 508.796 y 263.762 visitantes respectivamente. Otras cifras incluyen 264.440 en Palma, 248.539 en Sevilla, 83.768 en Girona, 77.522 en Lleida y 72.789 en Tarragona.
La Fundación ha subrayado que aproximadamente 135.000 de los visitantes correspondieron a personas en situaciones de vulnerabilidad, quienes fueron atendidos a través de programas sociales bajo la iniciativa "Cultura para todos". Esta estrategia también favoreció a la población mayor, a niños y a personas con enfermedades avanzadas, garantizando el acceso a actividades culturales.
Entre las exposiciones más populares se destaca "Dinosaurios de la Patagonia", que se realizó en asociación con el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, captando 431.715 visitantes en CosmoCaixa y 252.539 en CaixaForum Madrid.
Además, otras exposiciones se hicieron notar en la agenda cultural, tales como "MateMiFaSol. Un viaje sonoro del caos al cosmos" en CosmoCaixa, "La ciencia de Pixar" en CaixaForum Madrid, "Momias de Egipto. Redescubriendo seis vidas" en CaixaForum Zaragoza, "Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias" en CaixaForum Barcelona, y "XIX. El Siglo del Retrato" en CaixaForum València.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.