Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Mena aboga por centrar la dirección de los Comuns en las elecciones municipales de 2027.

Mena aboga por centrar la dirección de los Comuns en las elecciones municipales de 2027.

La candidatura de López y Tarafa cuenta con el respaldo de la ejecutiva

BARCELONA, 21 Oct.

El portavoz de los Comuns, Joan Mena, ha enfatizado la importancia municipalista del partido y ha subrayado la necesidad de que la nueva dirección, surgida de la Asamblea programada para el 16 y 17 de noviembre, se enfoque en las elecciones municipales de 2027.

En una conferencia de prensa el lunes, explicó que la candidatura liderada por la actual coordinadora y diputada en el Congreso, Candela López, junto con la concejala de BComú en el Ayuntamiento de Barcelona, Gemma Tarafa, cuenta con el apoyo de la ejecutiva de los Comuns.

Mena, quien ocupa el cargo de coordinador adjunto en esta candidatura, detalló que se trata de una propuesta acordada con los miembros de la ejecutiva, con el objetivo de que sea lo más inclusiva posible y beneficie tanto al partido como a la ciudadanía.

Afirmó que cualquier afiliado puede presentar una candidatura, y destacó la amplitud y transversalidad de la candidatura de López y Tarafa, describiendo el proceso como ordenado y cuidadoso.

Al ser preguntado sobre las razones por las que la actual líder de los Comuns en el Parlament y co-coordinadora del partido, Jéssica Albiach, no se postula para continuar liderando la formación pero sí liderará el grupo parlamentario, Mena señaló la necesidad de distribuir roles.

Explicó que Albiach, junto con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se enfocarán en las instituciones, tanto en el Parlament como en el Gobierno central, trabajando en pro de la gobernabilidad.

En cuanto a las demandas al Govern para incluir en los Presupuestos de 2025 medidas relacionadas con la vivienda, el portavoz destacó la necesidad de construir 50.000 viviendas, regular los alquileres turísticos, aplicar sanciones según la Ley de Vivienda y utilizar la tasa turística para complementar iniciativas de vivienda.

También mencionó la necesidad de que los presupuestos catalanes contemplen medidas para satisfacer la creciente demanda de cursos de catalán del Consorci per a la Normalització Lingüística, debido a la escasez de plazas y al aumento de personas interesadas en inscribirse en los últimos años.

A nivel nacional, Mena instó al fiscal general a no renunciar, tras ser investigado por el Tribunal Supremo, considerando que dimitir sería ceder ante aquellos que buscan derribar al Gobierno.