Mena (Comuns) niega inclusión de Borràs (Junts) en la amnistía: "No se trata de casos individuales"

Mena (Comuns) niega inclusión de Borràs (Junts) en la amnistía:

El portavoz de los comuns, Joan Mena, ha enfatizado la importancia de no dilatar innecesariamente las negociaciones para la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y ha declarado que "esto no va de qué partido gana más". Mena ha dejado claro que el caso de la presidenta de Junts, Laura Borràs, no debería incluirse en la ley de amnistía que se está negociando.

El representante de los comuns ha asegurado que su partido tiene una posición política clara con respecto a Borràs y ha afirmado que esto no tiene relación con el proceso independentista y su judicialización. En una rueda de prensa, Mena ha declarado: "Esto no va de casos concretos".

La negociación entre Junts y PSOE se ha retomado tras un enfriamiento el viernes pasado debido a diferencias en el alcance de la amnistía. Mientras que Junts quiere incluir a los afectados por el caso 'Volhov' y otros casos relacionados con el 'lawfare', los comuns insisten en que la ley de amnistía se trata de un proceso de desjudicialización de la política y no debería centrarse en personas específicas.

Mena ha afirmado que el acuerdo para la investidura está cerca y ha señalado que no es necesario tener más prisa de la cuenta. Sin embargo, ha pedido que no se alargue innecesariamente la situación, ya que muchas personas en todo el país están esperando una respuesta sobre la investidura.

El portavoz de los comuns ha destacado que el objetivo no es que un partido gane más que otro, sino que todas las personas salgan ganando. Asimismo, ha recordado que el día de hoy es importante para su partido, ya que se cerrará la consulta interna sobre el acuerdo con el PSOE y Sumar antes de la investidura.

Además de las negociaciones políticas internas, Mena ha hecho un llamamiento a la "contundencia política" en relación a Israel. Ha condenado las hostilidades en la franja de Gaza y ha insistido en la necesidad de un alto el fuego inmediato, romper relaciones institucionales con Israel, imponer un embargo de armas y llevar a Benjamin Netanyahu ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra.

Tags

Categoría

Catalunya