Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Niubó defiende legalmente el uso del velo, pero desaconseja su uso integral en las escuelas.

Niubó defiende legalmente el uso del velo, pero desaconseja su uso integral en las escuelas.

En una toma de postura significativa, el partido Junts manifestó este miércoles su oposición al uso del velo por parte de menores en las escuelas y actividades extraescolares.

En unas declaraciones realizadas el jueves, la consellera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat, apuntó que la legislación actual respalda el uso del velo, aunque hizo énfasis en la necesidad de diferenciarlo del velo integral, el cual ya no se recomienda en el contexto educativo para facilitar el desarrollo normal de las actividades académicas.

Esta declaración tiene lugar después de que la dirección de Junts expresara su rechazo al uso del burka y el nikab. La consellera, acompañada por la responsable de Cultura, Sònia Hernández, reafirmó que existen normativas establecidas en las instituciones educativas que prohíben cualquier elemento que pueda interferir en el correcto funcionamiento de la actividad escolar.

En sus comentarios, Niubó aclaró que, aunque el velo goza de protección legal, el velo integral plantea desafíos en términos de comunicación y participación en el aula, lo que lo convierte en un impedimento para el aprendizaje eficaz. “No se recomienda su uso en los centros educativos en la actualidad”, subrayó.

La consellera también destacó que ya existe un marco regulador que promueve la diversidad cultural y religiosa dentro de las escuelas, pero que a su vez establece normas de convivencia que prohíben vestimentas que puedan obstaculizar la educación o que representen un riesgo para la seguridad y la comunicación entre los estudiantes.

En defensa de la libertad religiosa como un derecho fundamental, Niubó sostuvo que no corresponde a los ayuntamientos ni al Parlamento catalán establecer regulaciones en este ámbito, argumentando que tal responsabilidad debería recaer en el Congreso de los Diputados.