En Barcelona, el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, ha comentado sobre los recientes acuerdos comerciales con China que fueron presentados por el presidente Pedro Sánchez. Para Ordeig, estos acuerdos representan una estrategia efectiva para contrarrestar los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.
Ordeig ha destacado la importancia de estos acuerdos en su discurso, señalando que deben funcionar como un modelo a seguir tanto para Catalunya como para el Gobierno de España, así como para la Unión Europea en su conjunto. “No podemos permitirnos quedarnos de brazos cruzados; es el momento de buscar nuevos mercados y adoptar un enfoque proactivo ante los cambios en la geopolítica. Este acuerdo es un paso histórico”, declaró durante una entrevista con TV3.
El conseller recordó que el acuerdo para la exportación de cerezas y productos del sector porcino había sido un objetivo durante casi una década. Resaltó la competitividad de Catalunya en la producción de carne de cerdo, señalándola como una de las regiones más destacadas en este ámbito a nivel global.
Al ser cuestionado sobre la cantidad de empresas del sector alimentario que han solicitado asistencia debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, Ordeig indicó que aún no disponen de cifras concretas. No obstante, mencionó que se están llevando a cabo negociaciones con grupos parlamentarios con miras a aumentar el presupuesto del plan de 1.500 millones de euros destinado a ayudar a las empresas afectadas.
Finalmente, en relación a la nueva legislación que establecerá que las administraciones públicas deberán adquirir al menos el 50% de sus alimentos de producción local, el conseller expresó su optimismo sobre su posible aprobación para el año 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.