Parlament critica a JEC por quitar escaño a Borràs sin sentencia firme.

Parlament critica a JEC por quitar escaño a Borràs sin sentencia firme.

El Parlament ha presentado sus alegaciones a la Junta Electoral Central (JEC) en respuesta a la petición de retirar el escaño a la presidenta suspendida de la Cámara, Laura Borràs, que fue condenada por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por prevaricación y falsedad documental. Según el Parlament, la petición es "innecesaria y desproporcionada" ya que aún no existe una sentencia firme del Tribunal Supremo (TS) y la condena penal puede ser revisada en vía judicial. 

En sus alegaciones, el Parlament ha solicitado a la JEC que desestime los escritos presentados por Vox, Cs y PP que piden que se declare la inelegibilidad sobrevenida de Borràs. Los letrados del Parlament han recordado que las únicas causas de cese o suspensión del cargo son por incompatibilidad y no por inelegibilidad. Además, Borràs ya tiene los derechos y deberes parlamentarios suspendidos desde el 28 de julio de 2022, por lo que no corresponde en este momento adoptar ninguna medida derivada de la sentencia del TSJC. 

En el escrito de 23 páginas presentado al JEC, el Parlament ha expresado su discrepancia con la doctrina actual porque entiende que no respeta la competencia y la autonomía de la Cámara, ya que considera que la JEC no es la autoridad competente para resolver sobre las situaciones de incompatibilidad que puedan producirse cuando un diputado está en pleno ejercicio del cargo. Además, el Parlament ha expuesto que Borràs no ha sido condenada por motivos terroristas, por lo que no concurren las circunstancias extraordinarias que justifican excepcionalmente la restricción del derecho a representación política sin una sentencia firme. 

Tags

Categoría

Catalunya