Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Renfe habilitará más de 43,000 asientos diarios en autobús por el cierre de 16 meses en la R3.

Renfe habilitará más de 43,000 asientos diarios en autobús por el cierre de 16 meses en la R3.

Renfe ha anunciado un servicio de autobuses que se ofrecerá cada 10 a 15 minutos debido a las obras programadas en la estación de Montcada-Bifurcació. A partir del 7 de octubre, se implementará un plan alternativo de transporte que se mantendrá activo durante un período de 16 meses.

Esta decisión se enmarca en la segunda fase de la obra de duplicación de la vía de la línea Barcelona-Vic-Puigcerdà, así como de la ampliación entre Parets del Vallès y La Garriga, ambas zonas de Barcelona. La compañía ferroviaria prevé proporcionar hasta 43.500 plazas diarias a través de una flota de 60 autobuses, lo que representa una inversión total de 56,4 millones de euros.

Los autobuses operarán entre Fabra i Puig y Centelles, y se ha asegurado que las obras no interferirán con los planes de transporte alternativos activos para las obras actuales en la estación de Castelldefels, que se llevarán a cabo del 22 al 28 de septiembre.

El plan de transporte alternativo se dividirá en dos fases. La primera comenzará el 7 de octubre y se extenderá hasta mayo de 2026. Durante este tiempo, se mantendrá el servicio de tren para la línea R3 desde La Tor de Querol/Puigcerdà hasta La Garriga, y se ofrecerán autobuses que conecten La Garriga y Fabra i Puig, así como servicios que permitirán la conexión con la R4 y el Metro de Barcelona desde L'Hospitalet de Llobregat hacia Fabra i Puig.

Los autobuses interurbanos que conectarán con Barcelona tendrán como punto de partida la estación de autobuses de Fabra i Puig, donde los viajeros también podrán acceder a los trenes de la R4 y a la línea L1 del metro. Habrá múltiples opciones de conexión, incluyendo rutas directas a Centelles y Vic.

La segunda fase de este plan alternativo se desarrollará entre mayo de 2026 y enero de 2027, en la que se ofrecerá servicio de tren en la línea R3 desde L'Hospitalet de Llobregat hasta Mollet Santa Rosa, y autobuses que conectarán Mollet Santa Rosa y La Garriga, manteniendo el servicio habitual de tren entre La Garriga y Vic o Puigcerdà.

Las obras en la estación Montcada-Bifurcació comenzarán el 7 de octubre, con un enfoque en el montaje de un nuevo sistema de gestión del tráfico y la remodelación de las vías. Este proyecto se estima que requiera aproximadamente 8 meses para su eficiencia operativa.

Adicionalmente, la línea R7 de Rodalies será suprimida entre el 2 de noviembre y el 15 de mayo debido a una reforma integral programada en la estación de Montcada-Bifurcació, donde Adif destinó 52 millones de euros para su remodelación, que incluirá la construcción de un nuevo edificio destinado a los viajeros.

En colaboración con la Generalitat y otros organismos locales, se ha diseñado un plan de transporte alternativo que contará con 60 autobuses, programados para ofrecer un servicio con paradas intermedias cada 10 a 15 minutos. Renfe también aumentará su personal de atención al cliente con 70 nuevos auxiliares que garantizarán una adecuada información y asistencia en las estaciones afectadas, además de incrementar su presencia en redes sociales y medios informativos para mantener al público informado.