Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Rufián: Sánchez preparado para completar la legislatura y extender los presupuestos.

Rufián: Sánchez preparado para completar la legislatura y extender los presupuestos.

La problemática de la inmigración en Cataluña, y el interés mostrado por el partido Junts en el traspaso de competencias en esta materia, ha sido objeto de debate en los últimos días. Se señala que la razón detrás de este movimiento radica en la creciente competencia electoral que representa Aliança Catalana, que ha ido ganando terreno en la región.

En este contexto, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha manifestado su confianza en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el PSOE serán capaces de mantenerse en el poder hasta el final de la legislatura. En una reciente entrevista para Ser Catalunya, que fue captada por Europa Press, Rufián compartió su percepción de que el líder socialista tiene la fortaleza necesaria para prorrogar los presupuestos, a pesar de las constantes especulaciones sobre su futuro político a lo largo de los años.

Rufián también expresó que el futuro político de Cataluña dependerá en gran medida de Junts. De acuerdo con él, el partido posconvergente tiene el poder de facilitar la llegada a la presidencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya que han trabajado en conjunto con Vox durante meses, apoyando decisiones que él califica de reprobables y perjudiciales para la sociedad.

En cuanto a la distribución de competencias de inmigración en Cataluña, Rufián defendió la necesidad de que la comunidad autónoma cuente con las máximas competencias posibles, enfatizando que esto no debería estar basado en un discurso de carácter xenófobo. Aseguró que apoya el traspaso de competencias si el objetivo es lograr una integración efectiva de todos los ciudadanos. Sin embargo, mostró desconfianza en la genuinidad de las intenciones de Junts, argumentando que su interés podría estar motivado por su preocupación ante el ascenso de Aliança Catalana en el ámbito electoral.

Rufián también se refirió a la importancia del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) en el marco del pacto entre ERC y el PSOE, resaltando que su condonación es un elemento imprescindible para el acuerdo, no solo para Cataluña, sino también para otras comunidades autónomas. Advirtió que la falta de cumplimiento de este compromiso podría acarrear serios problemas para el PSOE en el futuro.

En lo que respecta al traspaso de Rodalies, Rufián lo calificó como un acuerdo de gran relevancia y se pronunció a favor de lo que denominó financiación justa, proponiendo que Cataluña debería recibir recursos que se asemejen a sus competencias reales.

Finalmente, Rufián abordó el desafío de revitalizar su partido, sugiriendo que se debe aceptar la diversidad dentro de ERC y en la propia Cataluña. Hizo hincapié en que dentro de su grupo parlamentario se han superado los riesgos de fractura, citando el caso de la portavoz adjunta, Teresa Jordá, como un ejemplo de unidad y fortaleza, a pesar de que ella fue una figura prominente de una candidatura rival anteriormente.