Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Sales (Junts) cuestiona la suspensión del pleno del Parlament y la visita de Illa a Roma.

Sales (Junts) cuestiona la suspensión del pleno del Parlament y la visita de Illa a Roma.

BARCELONA, 2 de octubre.

En una reciente comparecencia ante los medios, Mònica Sales, portavoz de Junts en el Parlament, ha expresado su descontento ante la decisión del PSC de solicitar la suspensión del pleno de la Cámara en relación a la interceptación de la Global Sumud Flotilla. Según Sales, es sorprendente que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, no haya considerado necesario cancelar su agenda durante su viaje oficial a Roma en este momento crítico.

La crítica de Sales se produce después de que la Junta de Portavoces decidiera pausar el pleno a raíz de la mencionada interceptación, donde viajaba la presidenta de la CUP, Pilar Castillejo.

Durante su intervención, Sales manifestó su respaldo a los miembros de la Global Sumud Flotilla, con un énfasis particular en la diputada Castillejo, a quien envió un mensaje de solidaridad y exigió su liberación sin demora. La portavoz de Junts instó además a la Generalitat y al Gobierno a no escatimar esfuerzos en cuanto a acciones diplomáticas para abordar la situación.

Sales reafirmó el desacuerdo de Junts con la decisión de suspender la sesión plenaria, argumentando que la Cámara no ha detenido sus actividades ante la crisis bélica entre Israel y Palestina ni por las numerosas pérdidas humanas, y sin embargo, aquí se opta por suspender un pleno por un incidente con la flotilla. Criticó, además, que se quisiera llevar a cabo la elección del diputado del PP, Juan Milián, para sustituir a Lorena Roldán como senador, a pesar del contexto actual.

“Es fundamental mostrar respeto hacia las acciones de desobediencia civil y, sobre todo, hacia el sufrimiento de aquellos que padecen esta guerra”, declaró Sales, sugiriendo que sería inapropiado utilizar este evento con fines políticos. La portavoz concluyó su intervención subrayando la urgencia de un alto el fuego permanente, el cese de la violencia contra los civiles, la liberación de rehenes y el impulso hacia una solución de dos estados que permita una paz duradera.