BARCELONA, 6 de noviembre.
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha confirmado que está en conversaciones con ejecutivos de la compañía automovilística china BYD, con el objetivo de atraer la construcción de una nueva planta en Catalunya. Sin embargo, Sàmper añadió que todavía es incierto si se logrará llegar a un pacto definitivo, durante una reciente entrevista en TV3 que fue amplia y detallada.
En sus declaraciones, Sàmper destacó que “he mantenido encuentros con ellos, así como con otros empresarios que muestran interés por Catalunya”. No obstante, evitó clarificar si esta instalación se ubicará en la provincia de Tarragona, dejando así abierta la posibilidad a otras localizaciones.
El conseller subrayó que Catalunya se presenta como un destino atractivo para la inversión extranjera, apuntando que existe un considerable interés por parte de varias compañías en establecerse en la región.
En relación al inicio de la producción de Chery en la instalación compartida con Ebro en la Zona Franca de Barcelona, Sàmper anticipó que el proceso está “a pocos meses” de arrancar, aunque depende de la resolución de ciertos trámites administrativos y urbanísticos pendientes.
Sàmper confió en que la producción comience en el primer trimestre de 2026 y también mencionó que el centro de I+D en Cornellà de Llobregat empezará a operar antes de que finalice el año.
El conseller expresó su preocupación por las dificultades que enfrenta el Govern para acordar los Presupuestos de 2026 y enfatizó que resulta incomprensible que haya quienes apoyan la presidencia de alguien pero no aseguran la aprobación de los presupuestos, en alusión a ERC y los Comuns.
“Es evidente que se requieren presupuestos, y ya no existen las mayorías de antaño”, afirmó, subrayando el impacto negativo que tiene cada presupuesto no aprobado en la operatividad del Govern.
Por último, al ser consultado sobre la necesidad de emitir alertas a los móviles por las lluvias intensas de la mañana, Sàmper contestó que “toda previsión es poca”, sosteniendo que es preferible errar por exceso que por defecto, ya que lo más importante es proteger la vida humana ante posibles riesgos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.