Sàmper lanza una estrategia para reducir accidentes laborales mediante un nuevo cuerpo de prevención.
En un esfuerzo por reducir la siniestralidad en el trabajo, la Generalitat de Cataluña está preparando una iniciativa que promete impactar de manera significativa en el ámbito laboral. El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha revelado que se implementará un programa piloto que tiene como objetivo crear un grupo de delegados enfocados en la prevención de riesgos laborales.
La ambiciosa meta es que este grupo de expertos realice visitas a 1.000 empresas anualmente, lo que implica una colaboración activa tanto con patronales como con sindicatos. Sàmper ha expresado su optimismo sobre llegar a un acuerdo con estos actores en las próximas semanas, lo que podría dar luz verde a varias medidas adicionales que se están estudiando.
A pesar de la ligera reducción en el número de accidentes laborales registrados en el primer trimestre del año, hay un aumento alarmante en la cantidad de fallecimientos. Según las estadísticas, se han reportado 19 muertes en lo que va del año, comparado con 14 incidentes fatales del año anterior en el mismo período.
Desde el año pasado, el departamento está trabajando en un plan para abordar esta problemática, que se complementa con la creación de un cuerpo de delegados en prevención de riesgos. Sin embargo, los detalles finales de esta propuesta están pendientes de negociaciones con los representantes de los distintos sectores económicos y sociales.
Como parte de esta prueba que se espera dure dos años, se planea la asignación de 12 agentes: seis designados por las organizaciones patronales y otros seis por los sindicatos. Sàmper ha destacado que esta disposición permitirá garantizar la objetividad del proceso, un aspecto fundamental para el éxito de la iniciativa.
La Generalitat asumirá los costos asociados a esta propuesta, aunque el conseller no ha proporcionado detalles específicos sobre el presupuesto. Con la meta de visitar 1.000 empresas al año, el plan priorizará aquellas que operan en sectores con mayor índice de siniestralidad.
Es importante señalar que, aunque los delegados no tendrán poder de inspección o capacidad de sanción, se encargarán de informar a la Inspección de Trabajo sobre cualquier infracción que identifiquen durante sus visitas, reafirmando así su papel en la mejora de las condiciones laborales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.