Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Sánchez Llibre denuncia que Díaz ignora el diálogo social.

Sánchez Llibre denuncia que Díaz ignora el diálogo social.

En el contexto actual, las tensiones entre el Gobierno y el sector empresarial parecen estar en aumento. Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, ha alzado la voz contra la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a quien acusa de despreciar el diálogo social al proponer una ley que establece una jornada laboral de 37,5 horas.

Durante su intervención en el foro 'World in Progress', el líder empresarial enfatizó que, aunque esta iniciativa podría brindar una prometedora paz social, su implementación actual, según él, resulta irrespetuosa. Recordó que los compromisos alcanzados entre sindicatos, empresarios y el Gobierno han sido fundamentales para el desarrollo económico en numerosas ocasiones.

Sánchez Llibre también hizo hincapié en la percepción negativa que, a su vez, la administración tiene hacia los empresarios, señalando que algunos de sus miembros parecen considerar a estos como “presuntos delincuentes”. Este estigma es un llamado a la necesidad de que el Gobierno muestre un mayor respeto hacia quienes generan empleo y riqueza en el país.

El presidente de la patronal catalana subrayó la importancia de los empresarios en la ecuación de la generación y redistribución de riqueza, describiéndolos como esenciales para mantener la cohesión social. En este sentido, su defensa no es solo por los intereses empresariales, sino por el bienestar colectivo.

En relación a la política energética, Sánchez Llibre criticó que el Gobierno esté desalineado con las tendencias de varios países europeos respecto a la energía nuclear. Aseguró que razones ideológicas están pesando más que la necesidad de una consideración racional del abastecimiento energético, crucial dado que actualmente España, y en particular Catalunya, aún no cuenta con energías renovables suficientes para un mix eléctrico sostenible.

Conforme al Instituto de Energía de Catalunya, alrededor del 60% de la energía consumida por el sector industrial proviene de las centrales nucleares de Ascó y Vandellós, en Tarragona. El representante empresarial advirtió que, sin una consideración seria del uso de la energía nuclear, el futuro energético sería bastante incierto, señalando que alcanzar un cupo de 11.800 megavatios para 2030 es prácticamente inviable sin dicho recurso.

Finalmente, al ser cuestionado sobre la reciente OPA no exitosa de BBVA sobre Banco Sabadell, Sánchez Llibre no escatimó en críticas, calificando la valoración presentada como una auténtica “tomadura de pelo”, al considerar que implicaría una venta desventajosa para los intereses del sector.