
Un nuevo evento cultural ha tomado el centro de atención en Barcelona, donde líderes políticos y figuras relevantes se han reunido para hablar sobre el papel crucial de la cultura en el contexto global actual. En la inauguración del Mondiacult 2025, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su firme convicción de que la cultura no puede permanecer neutral ante los sucesos internacionales.
La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona (CCIB) y contó con la presencia de importantes figuras políticas, incluyendo al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Durante su discurso, Sánchez insistió en que la cultura debe ser un compromiso activo con valores tan fundamentales como la libertad y la paz.
En un momento destacado de su intervención, el presidente leyó un fragmento de un poema del poeta palestino Marwan Makhoul. La poderosa línea "Para escribir una poesía que no sea política, debo escuchar a los pájaros. Pero para escuchar a los pájaros, deben cesar los bombardeos" resonó en la sala, subrayando la necesidad de un contexto de paz para la expresión artística.
Sánchez enfatizó el deseo de que este Mondiacult sea recordado como un hito en la defensa de la cultura como un derecho esencial, no como un mero lujo. "La cultura es tan esencial como el aire limpio o la dignidad humana", afirmó, destacando el papel de instituciones como la Unesco en la protección del patrimonio cultural y la promoción de la paz y la cooperación global.
El presidente subrayó que sin organizaciones como la Unesco, muchos logros culturales y de reconciliación serían difíciles de alcanzar. Argumentó que la cultura es un nexo que une a diversas naciones y épocas, reafirmando su visión de que la cultura no es exclusiva de un solo territorio.
Albares también tomó la palabra, reiterando que la cultura es un derecho humano fundamental y un motor de desarrollo justo. Destacó la importancia de la cultura en contextos de conflicto, como Gaza y Ucrania, afirmando que defender la cultura es, en última instancia, defender la libertad frente a la opresión y la violencia.
El evento fue descrito por él como una ocasión de esperanza en un tiempo marcado por los ecos de guerra y discursos de odio. Albares defendió la idea de que la libertad y la cultura son interdependientes, argumentando que sin creatividad y un pensamiento crítico, la sociedad no podría avanzar ni proteger sus valores democráticos.
Terminó su intervención alertando sobre quienes intentan imponer sociedades cerradas, señalando que estos temen a la cultura y a la libertad que esta representa. En definitiva, el Mondiacult se erige como un espacio para la reflexión y la reivindicación de la cultura en tiempos convulsos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.