Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Vallugera (ERC) aplaude la decisión del PSOE de ceder en el impuesto a las energéticas.

Vallugera (ERC) aplaude la decisión del PSOE de ceder en el impuesto a las energéticas.

En el contexto político actual en Barcelona, la diputada de ERC en el Congreso, Pilar Vallugera, ha expresado su satisfacción por el reciente acuerdo alcanzado entre el PSOE y su partido en relación al impuesto a las empresas energéticas. Según Vallugera, este pacto es crucial para avanzar en la legislación que establece un nuevo tributo mínimo global del 15% para las multinacionales. Este acuerdo implica que, junto a partidos como EH Bildu y BNG, se prorrogará dicho impuesto durante un año.

Durante una entrevista en TV3, recogida por Europa Press, Vallugera subrayó que para ERC era esencial que la inclusión de este impuesto formara parte del paquete fiscal, a pesar de que la extensión acordada sea por un periodo limitado. La diputada destacó la importancia de que se mantenga el compromiso de que el gravamen no decaiga, garantizando así que las compañías energéticas contribuyan como lo han hecho hasta ahora.

Pilar Vallugera mostró optimismo respecto a la posibilidad de que esta medida sea aprobada en el Congreso en la próxima sesión del jueves, siempre que el Gobierno cumpla con las promesas realizadas. Sin embargo, advirtió que si el acuerdo con el Ejecutivo no se sostiene, volverán a su postura original, lo que pone de relieve la fragilidad de los consensos en el actual panorama político.

Asimismo, la diputada se refirió a la naturaleza de la comisión donde se debatió el impuesto a las multinacionales, calificándola de “larguísima y caótica”. No obstante, enfatizó que el aspecto más relevante será el resultado de la votación final del dictamen, ya que esto determinará el rumbo de la legislación fiscal.

Finalmente, al ser cuestionada sobre el anuncio de Hacienda de mantener el acuerdo con Junts y PNV para eximir de gravámenes a las empresas que inviertan en descarbonización, Vallugera respondió que Esquerra no ve contradicción en esta situación. Según ella, es positivo que el Estado promueva la transición hacia energías más limpias, resaltando la importancia de encontrar un equilibrio entre los diferentes intereses económicos y medioambientales.