Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Vodafone expande su red 5G en Catalunya, sumando 207 municipios y llegando a un total de 722.

Vodafone expande su red 5G en Catalunya, sumando 207 municipios y llegando a un total de 722.

Vodafone, la conocida operadora de telecomunicaciones, ha decidido avanzar en su compromiso por mejorar la conectividad en Catalunya. En su última iniciativa, la empresa ha anunciado que extenderá su red 5G a un total de 207 nuevos municipios, lo que llevará la cobertura a 722 localidades en toda la región.

Este importante despliegue está compuesto por 73 municipios en Lleida, 53 en Girona, 50 en Tarragona y 31 en la provincia de Barcelona, según la información proporcionada por Vodafone en un comunicado emitido recientemente.

Con esta expansión, la empresa busca alcanzar al 90% de la población catalana y conectar más de 3.700 municipios en España antes de que finalice el año 2025, destacando un objetivo ambicioso de mejora en la infraestructura de telecomunicaciones del país.

Utilizando la frecuencia 5G de 700MHz, Vodafone tiene como meta mejorar la cobertura, especialmente en interiores de edificios. Esta frecuencia permite brindar un ancho de banda considerable y una eficiente transmisión de datos, lo que resulta especialmente beneficioso para las áreas rurales y las pequeñas comunidades.

Los usuarios que accedan a esta nueva tecnología podrán disfrutar de velocidades de descarga hasta cinco veces mayores que las ofrecidas por la red 4G. Además, se promete una mejora en la cobertura dentro de las edificaciones y una disminución significativa de la latencia, facilitando así un acceso más ágil a los contenidos digitales.

Julia Velasco, directora de Tecnología y Operaciones de Vodafone España, subrayó que "la red 5G llegará este año a 207 nuevos municipios catalanes, alcanzando un total de 772" con la finalidad de minimizar la brecha digital y asegurar que todos tengan acceso a conectividad de calidad.

Velasco destacó que esta avanzada red no solo impactará positivamente en la vida cotidiana de los ciudadanos, sino que también proporcionará un entorno propicio para el desarrollo de tecnologías innovadoras que beneficiarán tanto a las empresas como a las administraciones públicas.