Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Albert (ERC) recuerda a Montero que la financiación es un modelo, no solo un número.

Albert (ERC) recuerda a Montero que la financiación es un modelo, no solo un número.

En un ambiente político tenso, el vicesecretario general de Comunicación y portavoz de ERC, Isaac Albert, ha hecho una enérgica declaración en la que aclara la posición de su partido respecto al sistema de financiación de Catalunya. Albert subraya que abordar la financiación no se trata simplemente de números, sino que implica un enfoque más complejo que incluye diversos factores.

Durante una rueda de prensa celebrada en la sede de ERC en Barcelona, el portavoz señaló que es crucial para Catalunya obtener más recursos destinados a mitigar el déficit fiscal. Sin embargo, también enfatizó la importancia de aspectos como la ordinalidad, el ajuste poblacional y la capacidad normativa que debe tener la comunidad autónoma.

Albert se mostró satisfecho con los avances hacia la reducción del déficit fiscal y destacó que el enfoque que ERC propone se está materializando. No obstante, subrayó que esto no puede ser considerado un modelo completo de financiación, dejando claro que se necesita un marco más robusto y claro.

Respecto a los plazos, el portavoz de ERC hizo hincapié en que, aunque la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya manifestado su intención de presentar un nuevo modelo de financiación de manera rápida, desde su partido no existe urgencia. Albert advirtió que la financiación de Catalunya no debe estar supeditada a intereses electorales de la ministra, quien está intentando posicionarse en las próximas elecciones en Andalucía, donde podría no tener éxito.

En cuanto a la discusión sobre la financiación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Albert explicó que la ministra tiene la autoridad de definir el método de debate, resaltando la importancia de dicho espacio para abordar estas cuestiones. Sin embargo, recalcó que ERC no se comprometerá a otras negociaciones hasta que no se establezca un acuerdo claro sobre financiación.

Albert también fue consultado sobre la situación de los autónomos, donde expresó la necesidad de revisar la cuota que deben pagar, insistiendo en que se debe hacer de manera que los ingresos reflejen una remuneración justa y digna. Propuso que el modelo se adapte a los ingresos, al estilo de varios países europeos, para asegurar un sistema más equitativo.

Finalmente, en relación a la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de eliminar el cambio de hora en 2026, desde ERC apoyan que es un compromiso ya ratificado por el Parlamento Europeo y que, por lo tanto, debería ser cumplido sin dilación.