Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Art Spiegelman califica a Donald Trump como "la broma más nefasta".

Art Spiegelman califica a Donald Trump como

BARCELONA, 23 de octubre.

El reconocido historietista Art Spiegelman, célebre por su obra 'Maus', ha expresado su desconcierto y parálisis ante el segundo mandato del expresidente Donald Trump. Según Spiegelman, se trata de "la peor broma que he vivido jamás".

Durante una reciente entrevista en el festival Kosmopolis, organizado por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), el autor realizó críticas contundentes hacia la figura de Trump, afirmando que este ha ocupado su mente de tal manera que "vive de gorra" en su pensamiento.

En sus comentarios, Spiegelman trazó un paralelismo con la obra 'Ubú rey' de Alfred Jarry, manifestando que, en contraste con el humor que podría evocar el personaje de Ubú, la situación actual bajo Trump ha perdido toda gracia, calificando su segundo mandato como la más desafortunada de las situaciones.

El creador de 'Maus' defendió la importancia del sarcasmo y la sátira como únicas herramientas efectivas para enfrentar un presidente que, a su juicio, está socavando las bases de la convivencia en la sociedad estadounidense. Afirmó que la realidad en Estados Unidos se ha vuelto extremadamente "extraña".

Aprovechando su estancia en Barcelona, Spiegelman se mostró satisfecho por la oportunidad de dialogar directamente con personas de carne y hueso, y aunque en 2018 proclamó que no quería realizar más ilustraciones sobre Trump por no querer alimentar su narcisismo, se ha visto obligado a crear algunas obras relacionadas con él.

Cumpliendo más de cuatro décadas desde la publicación de 'Maus', donde abordó el Holocausto a través de sus experiencias familiares, el autor apuntó que en su momento había escasez de literatura sobre este oscuro capítulo de la historia, a diferencia de la actualidad.

Con motivo del aniversario del cómic, Reservoir Books ha lanzado 'Maus hoy', un volumen que compila 22 ensayos de profesionales que analizan la obra. Spiegelman destacó que los cómics tienen el potencial de inducir a la reflexión, y consideró que las publicaciones de la posguerra representan una respuesta del judaísmo americano al Holocausto.

Recordó la controversia provocada por la retirada de 'Maus' en un condado de Tennessee en 2022, un suceso que lo ha llevado a convertirse, en sus propias palabras, en un "defensor de la libertad de expresión", aunque admitió no haber encontrado una forma adecuada de abordar la situación.

Spiegelman lamentó que ideologías fascistas y nazis aún persisten, describiéndolos como una plaga que infecta a la sociedad. Consideró que la mayoría de la población estadounidense carece de un conocimiento profundo sobre el Holocausto y afirmó que, desde su perspectiva, ninguna nación ha logrado establecer una democracia real.

Al mirar hacia el futuro, el autor expresó su esperanza de que la actual situación política en los Estados Unidos sirva de "vacuna" para otros países, como España, al tiempo que advirtió que el mundo es más amenazante que nunca en su vida.

Celebrando la creciente aceptación del cómic como forma de expresión, que hoy cuenta con espacios en museos y libros académicos, resaltó que este género, por su naturaleza, nunca podrá ser completamente controlado, ya que su esencia incluye la transgresión.

Aunque reconoció sentirse algo bloqueado creativamente, mencionó que su actual proyecto se está transformando en un libro de quejas, admitiendo que en ocasiones siente que 'Maus' es un "ratón enorme" que le impide avanzar.

Spiegelman expresó su orgullo y a la vez horror por la influencia de 'Maus', obra surgida del dolor personal de su historia familiar, subrayando que esta creación no habría sido posible sin las vivencias de su padre.

El historietista concluyó que su objetivo ha sido "devolver" lo aprendido de niño a través de los cómics, con un tono irónico al afirmar que parece haberlo logrado, incluso a costa de su prohibición.

Respecto a la inteligencia artificial, Spiegelman considera que, si bien esta tecnología podría crear cómics, carecería de comprensión sobre el propósito de la narración. Bromeó al señalar que la IA es un producto comercial que no encaja en el ámbito de la creatividad artística del cómic.

Art Spiegelman se destaca como uno de los protagonistas del festival de literatura Kosmopolis, donde también participan otros autores de renombre, como Chris Ware y Keum Suk Gendry-Kim, entre muchos otros.