
BARCELONA, 22 de octubre. En una reciente declaración, José María Bonmatí, director general de Aecoc, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, ha ofrecido una perspectiva optimista sobre el futuro del consumo en el sector, proyectando un crecimiento de entre el 3% y el 4% para 2025.
Bonmatí ha destacado que este aumento previsto es una señal favorable para la industria, atribuyendo esta tendencia al incremento de la población y al repunte del turismo, que, aunque no alcance cifras récord, ha visto un aumento del 5,6% en número de visitantes y, en paralelo, una mejora en la renta disponible de los ciudadanos. Estas declaraciones fueron recogidas en una entrevista publicada por 'La Vanguardia' y recogida por Europa Press.
Sin embargo, el director también mencionó las preocupaciones que persisten en el mercado, tales como la baja confianza de los consumidores, que a su juicio, es un indicador clave para el consumo. En un contexto marcado por la incertidumbre y la inflación, Bonmatí observa que esta situación ha tenido un impacto significativo, especialmente en el sector alimentario.
En relación con los aranceles, Bonmatí ha señalado que sectores como la perfumería, la cosmética y la alimentación, especialmente aquellos que son grandes exportadores como el vino y el aceite, sienten un impacto considerable. Además, destacó que Aecoc está tomando precauciones ante la creciente amenaza de ciberataques que pueden afectar a las empresas del sector.
Finalmente, subrayó la importancia del equilibrio entre marcas de fabricantes y distribuidores, considerando que esta diversidad en el mercado enriquece la oferta y es fundamental para que los consumidores tomen decisiones informadas al elegir productos, independientemente de su origen.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.