En la jornada de ayer en Barcelona, el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, expresó su pesar por lo que considera un juicio prematuro que ya ha tenido lugar, aunque no en un tribunal formal, sino en la opinión pública. Refiriéndose al exmandatario catalán, Jordi Pujol, Mas subrayó que el juicio al que se ha enfrentado ha sido de carácter popular y mediático, un proceso que, en su opinión, ha tenido un impacto profundo en Pujol.
Durante una entrevista emitida en TV3, Mas aclaró que no se refería al juicio judicial que se llevará a cabo, sino a la condena social que ha padecido Pujol. Según Mas, este tipo de juicio es el que más afecta a una persona, especialmente considerando la trayectoria del ex presidente, la cual ha estado marcada por las controversias en torno a la corrupción.
Sus declaraciones surgen en un contexto en el que la Audiencia Nacional ha programado el juicio contra Pujol y sus hijos para un periodo que va desde noviembre de 2025 hasta abril de 2026. Estos miembros de la familia están acusados de haber supuestamente conformado una organización criminal, la cual se habría beneficiado de actividades corruptas, aprovechando su influencia en el ámbito político a lo largo de varias décadas.
Mas planteó una importante inquietud respecto al sistema judicial español. Cuestionó la eficacia del mismo al afirmar: "Si él (Pujol) hace su confesión en julio de 2014 y el juicio se lleva a cabo en 2025, y durante toda la fase de investigación no se presenta nueva evidencia, la pregunta que surge es si este es un sistema realmente fiable". Con estas palabras, Mas refleja su desconfianza hacia la agilidad y efectividad del sistema judicial en Pamplona.
En su intervención, el exlíder de la Generalitat destacó que esta situación no es un caso aislado, sino que está ligada a un conjunto más amplio que, según él, responde a la polémica 'Operación Catalunya'. Mas criticó esta operación, asegurando que fue impulsada desde lo más alto del Estado, específicamente desde el Ministerio del Interior, considerándola ilegal, ilegítima e inmoral. A su juicio, esto no solo involucra a Pujol, sino a diversas figuras políticas, planteando un panorama que va más allá de la simple acusación de corrupción.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.