Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

BComú y ERC exigen al Ayuntamiento de Barcelona una acción unificada respecto a la Flotilla.

BComú y ERC exigen al Ayuntamiento de Barcelona una acción unificada respecto a la Flotilla.

La Junta de Portavoces se encuentra en una reunión clave para establecer la postura del Ayuntamiento de Barcelona en relación a un tema candente.

BARCELONA, 2 octubre.

Los representantes de BComú y ERC han instado al alcalde Jaume Collboni a ofrecer una respuesta colectiva respecto a la Global Sumud Flotilla, que fue interceptada por las autoridades israelíes a aproximadamente 100 millas náuticas de la costa de Gaza.

Durante diversas declaraciones a los medios, tanto el portavoz adjunto de los Comuns, Marc Serra, como la concejal de ERC, Rosa Suriñach, expresaron su descontento porque el comunicado del alcalde, hecho público el mismo día, careciera de unidad.

En consecuencia, se ha convocado una Junta de Portavoces extraordinaria, la cual se está llevando a cabo en este momento, para determinar la postura del Ayuntamiento y las acciones futuras. Ambos grupos políticos han sugerido la suspensión de los plenos de distrito como un gesto de solidaridad hacia los detenidos.

Serra celebró que finalmente el alcalde reconozca la situación de la Flotilla, que incluye a la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y ha reclamado una actuación rápida y firme por parte de las instituciones para exigir la liberación de los miembros de la Flotilla.

Asimismo, señaló que el mensaje del Ayuntamiento debe incluir presiones al Gobierno español y a otros países europeos para que insten a Israel a habilitar un corredor humanitario, recordando que esta misión se llevó a cabo debido a la inacción de algunos estados.

A su vez, Suriñach hizo un llamado al público para participar en las manifestaciones que se han organizado tras el abordaje de la Flotilla. Respecto al concejal Jordi Coronas, actualmente retenido por Israel, comentó que perdieron contacto con él justo en el momento en que su barco fue atacado alrededor de las 20:30 horas.

"Estamos a la espera de noticias sobre su situación en las próximas horas, ya que existe la incertidumbre sobre cuánto tiempo podrían permanecer detenidos y si existe la posibilidad de que sean deportados", agregó Suriñach.