
En un reciente diálogo sobre la situación en Gaza, el académico Jean-Pierre Filiu, especialista en Historia de Oriente Medio, ha hecho hincapié en la irrelevancia de Europa en esta crisis, afirmando que "Europa en Gaza no existe".
Durante una conferencia celebrada en el Cidob en Barcelona el pasado 15 de septiembre, el ex Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, compartió su visión sobre el conflicto, señalando que “los europeos estamos del lado equivocado por omisión”.
El evento, titulado 'Paz en Gaza, guerra sin límite', también contó con la presencia de Pol Morillas, director del Cidob, y se centró en la compleja realidad de la franja de Gaza. Borrell destacó que Europa tiene el poder de frenar lo que calificó como una catástrofe, pero lamentó que actualmente se encuentra "demasiado dividida" para actuar decisivamente.
En su intervención, Borrell dirigió críticas hacia la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, señalando que tomó más de un año y la trágica cifra de 40,000 vidas perdidas para que ella entendiera la magnitud de la crisis. Además, catalogó como insuficiente la propuesta de la UE de revisar sus relaciones comerciales con Israel.
Tras su experiencia en Bruselas, Borrell expresó serias dudas sobre la capacidad de la UE para actuar, aduciendo que muchos europeos se alinean con las políticas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Reveló además que Netanyahu y el ex presidente estadounidense Donald Trump parecen estar estrechamente vinculados en su enfoque hacia la región, señalando que Alemania mantiene un “complejo de culpa” que influye en su apoyo a Israel.
Filiu, durante su exposición, describió a Gaza como un “laboratorio de un mundo sin derechos” y reiteró que la presencia europea en el territorio es prácticamente nula. Destacó que el estado de Gaza, que antes era un oasis, ha sido reducido a una franja tras la creación del Estado de Israel en 1948.
El profesor también compartió su experiencia reciente en Gaza, donde estuvo in situ entre diciembre y enero, destacando que la realidad en el terreno es aún más devastadora de lo que se reporta habitualmente.
Al examinar la situación geopolítica, Filiu mencionó un “triángulo” de poder entre Putin, Netanyahu y Trump que, a su juicio, está estrangulando a Europa. Propuso que la solución a esta crisis radica en la promoción de un camino hacia la paz, abogando por la idea de una solución de dos estados.
“El mundo debe regresar a Gaza y Gaza debe reencontrarse con el mundo”, enfatizó, añadiendo que el único verdadero aliado de Trump es Netanyahu. Criticó la actitud de Europa desde que Hamás tomó el control de Gaza en 2007, señalando que se ha limitado a realizar gestos humanitarios que no abordan el fondo del problema.
En su análisis sobre los eventos violentos del 7 de octubre de 2023, Filiu consideró que cualquier emoción era válida excepto la sorpresa. Acusó a la estrategia de Israel de ser una "destrucción sistémica" y lamentó que las fuerzas israelíes no tengan contacto directo con la población de Gaza, describiéndolos como “ciegos guiando a ciegos”. Se mostró pesimista acerca del futuro de la situación si Europa no se involucra, alertando que Estados Unidos podría intensificar su presión.
Finalmente, el académico también subrayó la importante responsabilidad de Hamás en la actual crisis, destacando que a pesar de sus pérdidas, el grupo parece haber emergido de la guerra en una posición relativamente más fuerte que antes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.