
En un ambiente de entusiasmo renovado para el cine español, la reconocida directora catalana Carla Simón ha expresado su alegría por ser parte de un momento tan significativo en la industria cinematográfica de su país. En declaraciones realizadas en Madrid, Simón reveló que nunca imaginó que su tercer largometraje, titulado 'Romería', podría participar en la carrera por la Palma de Oro en el prestigioso Festival de Cannes.
La cineasta, conocida por sus aclamadas obras 'Alcarràs' y 'Estiu 1993', admitió que se preparó mentalmente para recibir un posible rechazo, haciendo hincapié en que le parecía improbable que 'Romería' fuera seleccionada. Sin embargo, su sorpresa fue grande cuando recibió la noticia de que sí formaría parte de la competición oficial, lo que la llevó a celebrar este importante logro.
En su nueva película, Simón se centra en las complejas relaciones familiares, utilizando como fuente de inspiración su propia herencia familiar. 'Romería' cuenta la historia de Marina, una joven adoptada que viaja a Vigo para conocer a su familia biológica por primera vez, un encuentro que despierta viejos recuerdos y sentimientos enterrados.
A pesar de que 'Romería' comparte ciertos tintes con sus anteriores proyectos, Simón señala que este filme presenta una estructura narrativa diferente que le ha supuesto un gran desafío. Explica que, si bien se reflejan elementos del realismo de 'Alcarràs' y 'Estiu 1993', este nuevo trabajo también incorpora componentes que lo distinguen, provocando una exploración más profunda de la realidad que rodea a sus personajes.
El filme competirá en Cannes contra producciones destacadas, como 'Sirat' de Oliver Laxe, lo que Simón considera una gran noticia para el cine español en su conjunto. La directora expresó su entusiasmo por compartir el escenario con otros cineastas, señalando que se trata de una tendencia que indica que el cine español está captando atención internacional.
Ante las preguntas de los medios, la directora subrayó que no se ve a sí misma como la portavoz de una nueva forma de hacer cine, aunque siente que forma parte de una generación creciente de cineastas que se apoyan mutuamente. Carla compartió que existe una conexión entre las mujeres del sector, que continúan intercambiando ideas y experiencias, lo que les permite inspirarse mutuamente y crear un ambiente de colaboración.
En un momento emocionante, Simón recordó una señal que ella y su productora, María Zamora, interpretaron como un augurio favorable para la inclusión de 'Romería' en Cannes. Durante una cena, el hijo de Simón escuchaba 'El carnaval de los animales', una pieza musical vinculada a los galardones, lo que les hizo reflexionar sobre la posibilidad de recibir buenas noticias.
Sobre la fecha de estreno de 'Romería', programada para el 5 de septiembre, Zamora aclaró que esta decisión fue tomada antes de saber que la película competiría en Cannes. La elección perseguía evitar la saturación del cine español en otoño y también tenía en cuenta el embarazo de Simón, mostrando su compromiso por ofrecer un producto cuidado y de calidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.