Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Cataluña activa alerta por ola de calor que afecta especialmente a nueve comarcas de Lleida.

Cataluña activa alerta por ola de calor que afecta especialmente a nueve comarcas de Lleida.

La llegada de una intensa ola de calor está programada para este fin de semana, con picos de temperatura que se experimentarán el domingo y el lunes. Sin embargo, se prevé que el calor persistirá hasta bien entrado la semana.

Desde el sábado, la Generalitat de Catalunya ha activado alertas bajo su plan Procicat, advirtiendo sobre condiciones extremas de calor en varias comarcas del tercio oeste de la región. Se espera que localidades como Pallars Sobirà, Vall d'Aran, Alta Ribagorça, Pallars Jussà, Noguera, Urgell, Pla d'Urgell, Segrià y Garrigues en Lleida alcancen temperaturas que superen los umbrales de calor intenso.

Este domingo, la ola de calor no solo afectará a las comarcas mencionadas, sino que también se extenderá a la Ribera d'Ebre y Terra Alta en Tarragona. Las noches, especialmente en la costa, se manifestarán como tropicales, y se anticipa que la situación se agrave el lunes, cuando todo el tercio oeste de Cataluña podría experimentar el calor extremo, según un comunicado oficial de la Generalitat.

Las proyecciones del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) indican que las temperaturas máximas del sábado rondarán o superarán los 40 grados en Ponent (Lleida), mientras que el domingo se prevén 40 grados en esa misma zona, con temperaturas de 37-38 en el resto del territorio y de 32-33 en la costa central y meridional.

Se estima que los valores más altos se registrarán entre el domingo y el lunes, con un periodo prolongado de calor intenso que podría extenderse hasta la mitad de la próxima semana.

El viernes ya se habían registrado temperaturas elevadas en el Pirineo y Prepirineo occidental, donde se alcanzaron máximas de hasta 35 grados en los valles y 39,3 en Tremp.

Con la activación de esta alerta, el plan nacional para mitigar los efectos de las olas de calor en la salud ha incrementado su nivel de acción a fase 2.

La Generalitat ha instado a los municipios a establecer lugares frescos y salas con aire acondicionado para ayudar a la población, prestando especial atención a los ancianos de 75 años o más que no cuenten con apoyo familiar, así como a personas con discapacidades y aquellos que deban realizar actividades al aire libre, incluidos los trabajadores.

Además, se ha recordado a los ciudadanos que tienen acceso a refugios climáticos, espacios públicos diseñados para brindar alivio durante condiciones meteorológicas extremas.