Cataluña inicia la vacunación contra COVID y gripe para mayores, embarazadas, profesionales de salud y niños.

La Generalitat de Cataluña ha dado inicio a su campaña de vacunación para el otoño, enfocándose en la protección contra la gripe y el Covid-19. Esta vacunación se centrará primeramente en los grupos más vulnerables, comenzando por las personas mayores de 80 años, los residentes en centros geriátricos, las mujeres embarazadas, el personal de salud y los niños de entre 6 meses y 5 años.
Según un comunicado emitido el lunes, la primera etapa de esta campaña se extenderá por aproximadamente tres semanas y priorizará a aquellos que reciben atención en sus domicilios.
A partir del 13 de octubre, se abrirá una segunda fase que permitirá el acceso a la vacunación a ciudadanos a partir de 60 años, así como a personas menores con condiciones de salud de riesgo, residentes en centros destinados a la atención de la discapacidad y educadores, junto a otros profesionales de servicios esenciales.
Para toda la campaña, el Departamento de Salud ha adquirido 1,6 millones de dosis de vacunas contra la gripe, lo que supone una inversión de 14 millones de euros. Además, se distribuirán las dosis necesarias de vacunas contra el Covid-19 para los grupos recomendados.
Las vacunas contra la gripe que se utilizarán serán trivalentes, conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que para el Covid-19 se dispondrán de vacunas monovalentes, adaptadas para combatir la variante LP8.1.
La meta de estas campañas es salvaguardar la salud de los grupos más vulnerables de la población ante la creciente circulación de virus respiratorios durante los meses de otoño e invierno. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a vacunarse antes de que se produzca el aumento en la incidencia de casos.
Esteve Fernández, secretario de Salud Pública, ha destacado la importancia de la vacunación anual, no solo para prevenir la infección, sino también para mitigar sus posibles efectos adversos.
Además, se recuerda a la población que es posible pedir cita para la vacunación a través de la aplicación La Meva Salut, el portal web de CitaSalut o contactando con el centro de atención primaria correspondiente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.