Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Govern extiende red de emisoras de emergencia a líderes institucionales.

El Govern extiende red de emisoras de emergencia a líderes institucionales.

BARCELONA, 20 de septiembre. En un notable avance hacia la modernización de las comunicaciones en situaciones de crisis, el Govern de la Generalitat ha anunciado la incorporación de 58 nuevas emisoras a la red de Radiocomunicaciones de Emergencia y Seguridad de Catalunya, conocida como Rescat. Este refuerzo busca fortalecer las capacidades de comunicación de las principales instituciones catalanas, incluyendo al propio Govern, el presidente del Parlament y los líderes de los grupos parlamentarios.

En un comunicado emitido este sábado por el Departament de Presidencia, Telecomunicaciones y Transformación Digital, se destacó que estos nuevos dispositivos permitirán mantener una línea de comunicación segura y directa, independiente de los sistemas convencionales, lo que resulta crucial en escenarios críticos y cuando las infraestructuras tradicionales fallan.

En los próximos días, estos dispositivos se distribuirán entre los miembros del Govern, incluyendo al presidente, los consellers, los secretarios generales y los delegados territoriales, con la intención de que, más adelante, también estén disponibles para el presidente del Parlament y los líderes de los grupos parlamentarios.

Con estas nuevas incorporaciones, la red Rescat se suma a la flota actual de 38.000 dispositivos que ya respaldan a más de 50.000 usuarios, compuesta mayoritariamente por cuerpos de emergencia, alcaldes y alcaldesas de la región.

Esta iniciativa, según el Departament, tiene como objetivo "asegurar la comunicación institucional durante situaciones críticas", y por ello se ha puesto en marcha un programa de capacitación específica para los usuarios sobre cómo operar estas emisoras y manejar los protocolos en contextos de emergencia.

Las nuevas emisoras están diseñadas con canales específicos para colaborar directamente con Protección Civil de la Generalitat y el Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (CECAT), lo que facilitará una respuesta más ágil y coordinada en emergencias.

Además, se planea realizar una evaluación de las emisoras que ya están en funcionamiento dentro de la red Rescat, especialmente en el ámbito local. Con ello, se proporcionará un catálogo de buenas prácticas que asegure el óptimo funcionamiento de la red, garantizando que los 947 municipios de Catalunya estén debidamente conectados.

La red Rescat ha sido concebida para operar eficazmente en condiciones extremas, manteniendo la privacidad de las comunicaciones a través de sistemas encriptados. Asimismo, prioriza las emergencias según su gravedad y procura ofrecer servicio incluso en áreas donde la transmisión es difícil, como en zonas rurales o densamente pobladas. Esta estructura también permite una gestión centralizada que asegura un monitoreo constante.