BARCELONA, 10 Nov.
La Generalitat de Cataluña ha lanzado una nueva campaña destinada a revisar los precios de alrededor de 10,000 productos, con el objetivo de garantizar que las ofertas del Black Friday sean auténticas y no engañosas. Esta iniciativa, impulsada por la Conselleria de Empresa y Trabajo a través de la Agència Catalana de Consum (ACC) y la Direcció General de Comerç, busca proteger al consumidor en un momento del año donde se registran numerosos descuentos.
De acuerdo con un comunicado emitido hoy, las autoridades catalanas están llevando a cabo inspecciones sobre 155 comercios en sectores clave como electrónica, moda y artículos para el hogar, que son típicamente los más beneficiados por las rebajas en esta temporada.
La vigilancia sobre los precios ha comenzado con un par de meses de antelación a esta significativa fecha, que se celebrará el 28 de noviembre, con el fin de identificar cualquier aumento previo en los precios que pueda dar lugar a descuentos ficticios o la falta de información clara sobre los precios originales y las reducciones ofrecidas.
Este esfuerzo de supervisión se concentrará especialmente en aquellos negocios que ya fueron inspeccionados en años anteriores y que presentaron irregularidades, buscando así aplicar medidas más severas en casos de reincidencia.
Por otra parte, el Consell de Gremis ha llegado a un acuerdo con la ACC para establecer un canal digital donde los comercios puedan presentar reclamaciones relacionadas con fraudes que detecten en el mercado.
Este acuerdo tiene como objetivo fundamental asegurar un entorno de competencia justo y transparente, permitiendo a las empresas hacer un seguimiento de los casos que se registren ante la ACC.
Las prácticas comerciales que infrinjan los derechos de los consumidores pueden acarrear sanciones que ascienden hasta 100,000 euros, mientras que las infracciones de la normativa comercial tienen multas que pueden llegar a los 20,000 euros.
Es importante señalar que la Generalitat ha endurecido las multas desde el año pasado, tras descubrir irregularidades en el 77% de los negocios analizados durante el Black Friday anterior.
Como resultado de las inspecciones llevadas a cabo en 2024, la Conselleria de Empresa y Trabajo ha iniciado 45 expedientes sancionadores contra empresas que han infringido la normativa vigente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.