Cid (Comuns) aboga por un pacto global para los créditos suplementarios y la celeridad en su discusión.
En la jornada de ayer, el portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, realizó una exigente convocatoria al Gobierno catalán para que se establezca un "acuerdo integral" que permita avanzar en los suplementos de crédito necesarios para los Presupuestos prorrogados. Durante una conferencia de prensa, Cid instó a acelerar las discusiones con el Ejecutivo para que estas partidas se convaliden en la próxima sesión plenaria programada para principios de mayo.
Cid subrayó que esta petición forma parte de un contexto más amplio en el que el partido aboga por una rápida evolución en la negociación de futuros suplementos de crédito. Se refirió a esto al mencionar la importancia de avanzar en "los siguientes paquetes" de financiación, que también se espera discutir en un futuro cercano.
Entre las condiciones planteadas por los Comuns, destaca la apuesta por la vivienda, donde Cid exigió que se asignen 850 millones de euros de fondos propios para políticas habitacionales en el año 2025, además de la creación de al menos 100 inspectores cuya tarea será supervisar la implementación de la Ley de Vivienda. Otra exigencia incluye la formación de una unidad dedicada a la defensa contra los desahucios.
El portavoz también puso de relieve la necesidad de acelerar la edificación de centros de atención primaria y la modernización de las instalaciones ya existentes. En el área de salud, Cid demandó el impulso de la ley que establece la figura del dentista público, para la cual su agrupación sugiere una inversión de 13 millones de euros. Por otro lado, propuso la creación de un programa de atención psicológica gratuita y sin cita previa dirigido a los adolescentes.
Asimismo, Cid especificó que desean que estas unidades de salud mental se instalen en localidades con más de 50,000 habitantes, así como en las capitales de comarca. Esto tendría un coste estimado entre 5 y 10 millones de euros si se implementan con un presupuesto de 100,000 euros por unidad.
Por otro lado, el portavoz celebró la decisión de la Mesa del Parlament de aceptar el trámite urgente del proyecto de ley impulsado por PSC, ERC, Comuns y CUP, que regula los alquileres de temporada y la prórroga de viviendas de protección oficial. Cid manifestó que este avance permitirá acelerar los procedimientos para su aprobación antes del verano.
Finalmente, al ser consultado sobre la reciente visita del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, a Estados Unidos, Cid expresó que España debe centrar sus esfuerzos en fortalecer la Unión Europea y fomentar una política y economía que sea menos dependiente de Estados Unidos y de la alianza atlántica, puesto que considera que esta última no se comporta como un aliado fiable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.