Crean el Consorcio del Patrimonio de Tarraco con una inversión de 39,7 millones por parte del Gobierno, la Generalitat y Tarragona.

Este año se celebra el 25 aniversario del reconocimiento del legado romano de Tarragona como Patrimonio Mundial por la UNESCO. En un esfuerzo por preservar y promover esta riqueza histórica, se ha establecido un nuevo organismo que supervisará su gestión.
El ministerio de Cultura, junto con la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Tarragona, han formalizado la creación del Consorcio de Gestión del Patrimonio de Tarraco. Este consorcio administrará los valiosos sitios romanos de la ciudad y contará con una inversión conjunta de 39,7 millones de euros hasta el 2027.
La presentación oficial tuvo lugar en el Museu Nacional Arqueològic de Tarragona, donde se dieron cita destacadas personalidades, como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. El alcalde Rubén Viñuales también estuvo presente, acompañado por otros líderes locales y regionales.
Las instituciones que forman parte del consorcio son la Generalitat, el Ayuntamiento y la Agència Catalana del Patrimoni Cultural. Además, se prevé que el ministerio y otros organismos, como la Diputación y el Arzobispado, se unan al proyecto a través de un convenio paralelo.
El liderazgo del consorcio estará en manos de la Generalitat, con Salvador Illa a la cabeza, mientras que el alcalde Viñuales presidirá el comité ejecutivo. Esta estructura busca asegurar una gestión eficaz de los monumentos y yacimientos arqueológicos, incluyendo el Anfiteatro, el Foro, el Circo y el Teatro Romanos, así como otros espacios históricos de la ciudad.
Una de las metas del consorcio es mejorar la colaboración entre las distintas administraciones involucradas en la conservación del patrimonio de Tarragona. Se busca optimizar recursos y lograr un enfoque más eficiente en la gestión de estos valiosos bienes culturales.
Asimismo, se busca crear una percepción holística del Patrimonio Mundial que integre aspectos de gestión, difusión y comunicación en todas las instituciones participantes. Esto tiene como objetivo profundizar en la protección y restauración del legado romano, elevando su estatus a una "referencia internacional".
La formalización del convenio se espera para finales de 2025, una vez que se establezcan los estatutos del consorcio y un plan de viabilidad financiera hayan sido aprobados.
Además del consorcio, se destinarán inversiones a otros proyectos relacionados con el patrimonio, siendo el ministerio responsable de 19,3 millones, el Govern de 10,8 millones y el Ayuntamiento de 10,1 millones. Entre los planes se incluye el desarrollo del museo, donde se destinarán 8,5 millones para su renovación y modernización.
El Teatro Romano también recibirá atención con una inversión de 2 millones de euros que busca ampliar el área de visita a partir de 2027, asegurando la conservación de los restos arqueológicos.
Por otro lado, la Necrópolis de Tarraco ya está bajo intervención con una inversión de 8,9 millones por parte del ministerio, y se prevén más mejoras en su museografía y restauraciones con aportes adicionales de la Generalitat y el ministerio.
Finalmente, para conmemorar este importante aniversario, el Ayuntamiento de Tarragona organizará una serie de eventos y actividades, incluyendo jornadas profesionales y colaboraciones con localidades cercanas como Constantí y Altafulla.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.