Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Cuarenta rescatistas se manifiestan frente al Ayuntamiento de Barcelona exigiendo mejores condiciones laborales.

Cuarenta rescatistas se manifiestan frente al Ayuntamiento de Barcelona exigiendo mejores condiciones laborales.

Un grupo de aproximadamente 40 socorristas ha llevado a cabo una manifestación frente al Ayuntamiento de Barcelona, marcando el inicio de una huelga indefinida organizada por el sindicato CGT. Este movimiento se produce en un contexto de reivindicación por mejorar las condiciones laborales de quienes velan por la seguridad en las playas.

Ignacio García, secretario general de la sección de Socorristas de la CGT, hizo un llamado a los medios de comunicación para demandar la ampliación del servicio de socorrismo a lo largo de todo el año y destacó la necesidad de incrementar el número de profesionales en las playas para asegurar la seguridad de los bañistas.

Durante la concentración, los socorristas mostraron su descontento utilizando sombrillas, megáfonos y pancartas con mensajes que enfatizaban la importancia de la seguridad acuática y los derechos laborales, como el lema 'Seguridad acuática = derechos laborales'.

Entre las solicitudes del colectivo se encuentra la exigencia de que FCC Medioambiente y el Ayuntamiento de Barcelona inicien un diálogo constructivo con el fin de elaborar un convenio laboral que esté acorde a las necesidades actuales del servicio.

El anuncio de la huelga tuvo lugar el miércoles, donde los trabajadores del servicio de Salvamento y Socorrismo expresaron su frustración ante la "precariedad absoluta" que enfrentan, afectando a socorristas, personal técnico, enfermeros y tripulantes de embarcaciones.

García subrayó que la protesta no está motivada por un desacuerdo personal hacia los visitantes de la playa, sino que busca mejorar el servicio que ofrecen. Resaltó que están en condiciones de sostener esta medida de fuerza el tiempo que sea necesario, dado que muchos de ellos tienen otros empleos.

En respuesta a la huelga, la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat ha establecido un mínimo del 50% de personal operativo para el servicio de socorrismo en las playas de la ciudad, que estará vigente mientras persista la huelga.

Por último, el representante de la CGT advirtió a los usuarios que no se puede garantizar la seguridad en las playas durante este período de protestas, e informó que se han colocado avisos en las torres de vigilancia para informar sobre el cumplimiento de los servicios mínimos establecidos.