Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Cuatro mil ciudadanos en Barcelona solicitan a Edmundo González asumir la presidencia de Venezuela.

Cuatro mil ciudadanos en Barcelona solicitan a Edmundo González asumir la presidencia de Venezuela.

En el marco de un clima de tensión política, este viernes se lleva a cabo la juramentación del actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, lo que ha provocado una ola de protestas en diversas partes del mundo. Este 9 de enero, Barcelona se convirtió en el epicentro de la disidencia, ya que aproximadamente 4.000 personas, según las estimaciones de la Guardia Urbana, se congregaron en la emblemática plaza Sant Jaume para exigir el reconocimiento de Edmundo González, el candidato opositor que se exilió en España después de las controvertidas elecciones de julio de 2024.

El evento de protesta se realizó justo un día antes de la ceremonia de toma de posesión de Maduro, lo que intensifica el ambiente de incertidumbre política. La multitud se preguntó si el opositor González regresará a Venezuela para participar en la investidura, ya que se había informado que había viajado a Panamá momentos antes de la movilización en Barcelona.

La manifestación comenzó a las 18:00 horas bajo el lema 'Gloria al Bravo Pueblo'. Los asistentes, con banderas de Venezuela y de Cataluña, corearon consignas que reflejan su indignación: 'Hasta el final', 'Libertad', y otros gritos de rechazo hacia Maduro, señalando el sentir de muchos venezolanos en la diáspora. Además, se exhibió una enorme bandera de Venezuela que simboliza la resistencia de quienes anhelan un cambio en su país natal.

Los organizadores de la protesta aseguran contar con pruebas que respaldan su reclamo. Afirmaron que los registros oficiales recopilados por testigos de la oposición en los diferentes centros de votación en Venezuela demuestran que González ganó los comicios con un 67% de los votos, frente al 30% recibido por Maduro. Los manifestantes buscan con esta movilización enviar un mensaje de apoyo a los venezolanos que se encuentran en las calles de su país, exigiendo el respeto por los resultados de las elecciones.

La presencia de figuras políticas también fue notable en el acto. Entre ellas se encontraba el líder del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, y el diputado del PP en el Parlament, Hugo Manchón. También hicieron acto de presencia representantes del Partido Socialista y de Vox, lo que subraya la diversidad de apoyo entre diferentes formaciones políticas a la causa de la oposición venezolana.

Además, la protesta abordó la situación de los derechos humanos en el país, exigiendo la liberación de 1.794 presos políticos que actualmente se encuentran tras las rejas en Venezuela. La concentración culminó con el emotivo canto del himno nacional venezolano, un acto que refuerza la identidad y la lucha de la nación a pesar de las adversidades.

Gerali Rodríguez, portavoz de la ONG 'Un mundo sin mordaza', que organizó la manifestación, manifestó su firme creencia en que la democracia retornará a Venezuela tras la juramentación de González como presidente. También hizo un llamado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, instándole a que se posicione 'del lado de la democracia y de los votos de los venezolanos', a raíz de la decisión del Ejecutivo de no enviar ningún representante a la ceremonia de investidura de Maduro.

Rodríguez expresó su desconcierto por la falta de una postura clara del Gobierno de Sánchez frente a la situación en Venezuela. Recordó la influencia del expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, en los asuntos venezolanos, sugiriendo que su intervención ha buscado presentar la dictadura de Maduro de una manera más benigna ante la comunidad internacional.

Las elecciones presidenciales en Venezuela, que se celebraron a finales de julio, tuvieron como resultado la proclamación de la victoria de Maduro por parte del oficialismo. Sin embargo, la oposición ha denunciado irregularidades y ha exigido a las autoridades que presenten las actas que sustentarían la reelección del mandatario.

Por otro lado, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, recibió una delegación de miembros de la comunidad venezolana y del colectivo 'ConVZLA'. Durante el encuentro, Collboni transmitió el apoyo de la ciudad en la defensa de la democracia y los derechos humanos, subrayando la importancia de mantenerse firme en la lucha por la libertad en Venezuela.