Descubren conexión entre el sistema inmunológico y la supervivencia en pacientes con cáncer de mama.
El horizonte de las intervenciones personalizadas en cáncer comienza a vislumbrarse con un nuevo enfoque que podría marcar un antes y un después en el tratamiento de los pacientes.
En una reveladora investigación liderada por el Hospital Clínic y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps), se ha establecido una conexión significativa entre la actividad inmunológica antitumoral y la longevidad en supervivientes de cáncer de mama. Este estudio, publicado recientemente en la revista 'ESMO Open', muestra que un perfil inmunológico de 14 genes en muestras tumorales se relaciona con una notable disminución del riesgo de mortalidad en mujeres que han logrado superar la enfermedad, según lo informado por el Clínic en un comunicado oficial.
El equipo de investigación, dirigido por la doctora Fara Brasó-Maristany y el doctor Aleix Prat, quien también es jefe del grupo del Idibaps y director del Instituto del Cáncer y Enfermedades de la Sangre del Clínic, ha llevado a cabo esta investigación en colaboración con Reveal Genomics y numerosos grupos de investigación tanto en Cataluña como en Estados Unidos.
Los hallazgos se basan en un extenso análisis de datos provenientes de 9,638 pacientes en tres cohortes independientes, donde se evidenció que las mujeres con cáncer de mama que no han recaído y cuyos tumores presentaban altos niveles de IGG tienen un 41-47% menos de riesgo de mortalidad en comparación con aquellas que contaban con tumores de bajos niveles de esta inmunoglobulina.
Este estudio ha incorporado tecnologías de vanguardia, como el análisis espacial del microambiente inmunológico del tumor (spatial profiling), aplicado en más de 130 pacientes, así como la secuenciación unicelular (single cell sequencing), realizada en asociación con Omniscope. Estas innovadoras técnicas han puesto de relieve la actividad de las células B y T, las cuales están en estrecha relación con la presencia de estructuras linfoides terciarias (TLS), que son nichos inmunitarios especializados dentro de los tumores y están vinculados a respuestas antitumorales efectivas.
A su vez, la secuenciación de los receptores de células T (TCR) y de células B (BCR) ha puesto de manifiesto la diversidad y la actividad de las respuestas inmunitarias adaptativas, proporcionando así evidencias adicionales sobre el papel protector del sistema inmunológico en pacientes que han permanecido libres de recurrencia.
El perfil inmunológico de 14 genes es parte integral de la prueba genómica HER2DX, considerada como la "primera prueba diagnóstica del mundo" diseñada específicamente para el cáncer de mama HER2 positivo. Esta innovadora prueba integra datos clínicos y genómicos para proporcionar una evaluación exhaustiva del estado del paciente.
Este descubrimiento pionero abre la puerta a enfoques verdaderamente "transformadores" en la evaluación de la salud inmunitaria, lo que a su vez puede facilitar el desarrollo de estrategias e intervenciones personalizadas para mejorar el pronóstico y la respuesta al tratamiento en los pacientes con cáncer.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.