Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Cicac discutirá en la Taula d'Infància el caso de abuso a una menor bajo la custodia de la Dgaia.

El Cicac discutirá en la Taula d'Infància el caso de abuso a una menor bajo la custodia de la Dgaia.

BARCELONA, 17 de mayo.

El Consell de l'Advocacia Catalana (Cicac) abordará en la próxima reunión de la Taula d'Infància un caso alarmante relacionado con una menor cuya custodia estaba bajo la responsabilidad de la Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència (Dgaia). La menor ha sido víctima de agresiones sexuales perpetradas por el supuesto líder de una red de prostitución infantil, según han informado fuentes del Consell a Europa Press.

Este encuentro, que suele realizarse anualmente antes del verano, se llevará a cabo en las próximas semanas y se centrará en ofrecer una opinión jurídica sobre el caso. La Generalitat también será invitada a participar, aportando su perspectiva a través de la Dgaia.

Fuentes consultadas han indicado que se ha presentado un informe que incluye recomendaciones de modificaciones legislativas con el fin de fortalecer la protección de los menores, en especial aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Este informe ha sido compartido tanto con el anterior conseller de Derechos Sociales, Carles Campuzano, como con la actual, Mònica Martínez Bravo, así como con el Ministerio de Derechos Sociales. Cabe destacar que estas propuestas "siguen en la lista de pendientes".

Entre las modificaciones más relevantes solicitadas se encuentra la necesidad de que cualquier decisión relacionada con el desamparo de un menor sea realizada por un juez. Se argumenta que este proceso debe garantizar todas las protecciones legales necesarias, y que el desarraigo de un niño de su entorno familiar debe considerarse un último recurso, reservado solo para situaciones excepcionales.

Además, el informe al que ha tenido acceso Europa Press sugiere que, sin requerir cambios en la normativa existente, se deben aumentar las garantías legales dentro del expediente administrativo actual. Esto se lograría a través de diversas medidas, como la grabación de todas las entrevistas realizadas en el contexto de un expediente, lo que proporcionaría una mayor seguridad jurídica en el proceso.