Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Col·legi de Periodistes crea un equipo para analizar el efecto de la inteligencia artificial en el periodismo.

El Col·legi de Periodistes crea un equipo para analizar el efecto de la inteligencia artificial en el periodismo.

En una clara respuesta a los desafíos que presenta la era digital, el Col·legi de Periodistes de Catalunya ha lanzado un innovador grupo de trabajo centrado en el fenómeno de la Inteligencia Artificial (IA). Este nuevo espacio busca fomentar el análisis crítico y la formación sobre cómo esta tecnología impacta en el mundo del periodismo y la comunicación, así como identificar tanto sus ventajas como sus peligros.

Con esta iniciativa, Catalunya se posiciona como el primer Colegio de Periodistas en contar con un equipo exclusivo de expertos en IA. El objetivo es profundizar en el debate sobre la integración de esta herramienta en la profesión periodística, asegurando un uso ético y responsable en el que la calidad de la información no se vea comprometida, tal como se detalla en el anuncio hecho hoy.

El periodista Enrique San Juan, quien coordina este grupo y posee un amplio conocimiento en nuevas tecnologías, subraya que la IA presenta oportunidades significativas, como la automatización de procesos rutinarios. Sin embargo, también advierte sobre los retos éticos que conlleva, como la cuestión de la autoría, la necesidad de transparencia, la presencia de sesgos, la protección de la privacidad y los riesgos de desinformación.

El Col·legi se compromete a enfrentar este reto con seriedad, asegurando que todo contenido generado mediante IA será supervisado por periodistas. De esta manera, se busca mantener la conexión entre los profesionales de la información y las comunidades a las que sirven, resguardando la calidad del periodismo en un panorama en constante evolución.

Este grupo de trabajo no solo se dedicará a seguir los avances en tecnología, sino que también impulsará un debate ético necesario en estos tiempos. Creará manuales de buenas prácticas, promoverá la colaboración entre profesionales y se asegurará de que la implementación de la IA no dé lugar a condiciones laborales deterioradas ni a la limitación de la libertad de expresión.