Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Empresas catalanas fuera de la UE temen por el impacto de los aranceles.

Empresas catalanas fuera de la UE temen por el impacto de los aranceles.

BARCELONA, 22 de mayo.

Un reciente informe del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat) revela que una notable proporción, el 55,2%, de las empresas catalanas que mantienen vínculos comerciales con naciones externas a la Unión Europea (UE) manifiestan una profunda inquietud por el aumento de los aranceles.

La investigación, llevada a cabo en colaboración con la Cámara de Barcelona durante los primeros meses del año, señala que el 15% de las empresas se relacionan con Estados Unidos, mientras que un 12,1% establece conexiones con otras naciones. Especialmente vulnerable es el sector industrial y de la construcción, así como aquellas compañías con más de 50 empleados, que se encuentran en la primera línea de esta problemática.

Al desglosar los sectores, se observa que las inquietudes son más acentuadas entre las empresas comerciales, donde un 66,2% expresa preocupación ante el incremento de los aranceles. Esto es seguido por la industria y la construcción, con un 62,6%, mientras que el resto de los servicios se sitúa en un 39,6% de preocupación.

Según el estudio, el nivel de alarma es más alto entre las empresas con vínculos comerciales en Estados Unidos, donde un 60% reporta preocupación, comparado con el 50% de aquellas que operan en otras partes del mundo.

La mayoría de los empresarios encuestados anticipa que un incremento en los aranceles resultará en un aumento de los costos operativos, una situación que probablemente se trasladará al consumidor final en forma de precios más elevados.