Espadaler insiste en la urgencia de aligerar las cargas en los juzgados durante su encuentro con Bolaños.

El gobierno catalán se encuentra en la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de la justicia en Barcelona, y en este contexto, el conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, ha realizado un llamado urgente al ministro de Justicia, Félix Bolaños. Este llamado está motivado por la creciente necesidad de establecer nuevas unidades judiciales que ayuden a aliviar la carga de trabajo en otras jurisdicciones que no se limitan al ámbito penal en la capital catalana.
Durante una reciente rueda de prensa, después de una reunión llevada a cabo en el Ministerio de Justicia, Espadaler subrayó la importancia de contar con nuevos órganos judiciales que permitan una gestión más eficiente de los casos penales. Esta necesidad es la respuesta a la saturación que se ha experimentado en el sistema judicial actual y que afecta la eficacia en la administración de justicia.
El conseller también destacó que el proceso de instalación de cinco nuevos juzgados está avanzando según lo previsto, con el objetivo de hacer frente a la alta multirreincidencia delictiva y acelerar los plazos para los juicios rápidos en la ciudad. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos del gobierno para modernizar la justicia y asegurar que los delitos sean abordados con la celeridad que la ciudadanía demanda.
Además, Espadaler aseguró que se están tomando las medidas necesarias para garantizar que los nuevos espacios destinados a estos juzgados penales, que se ubicarán en la Ciutat de la Justicia y comenzarán a operar en febrero, estén adecuadamente equipados. Esto incluye la asignación de los recursos humanos y materiales esenciales para su funcionamiento eficiente, vital para el éxito del sistema judicial.
En este contexto de mejora y modernización, el conseller también comunicó al ministro Bolaños la voluntad del Govern de Cataluña para implementar de manera efectiva la recién aprobada Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Esta legislación se presenta como un cambio significativo en la forma de administrar la justicia, transformando un sistema arcaico del siglo XIX en uno acorde a las necesidades y exigencias del siglo XXI.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.