
BARCELONA, 8 de junio - En recientes declaraciones, el conseller de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat, Ramon Espadaler, ha expresado su opinión sobre el posible regreso de Carles Puigdemont a Catalunya, sugiriendo que tal retorno podría ser un factor clave para la normalización de la situación política actual en la región.
Espadaler, miembro activo de la formación política Units per Avançar, subrayó la importancia de adherirse a la ley de amnistía, argumentando que "las leyes están hechas para ser cumplidas". Esta afirmación fue hecha durante una entrevista con ElNacional.cat, en la que reflexionó sobre los próximos pasos a seguir en el ámbito legal.
El conseller se mostró optimista respecto al borrador de la sentencia del Tribunal Constitucional, anticipando que la constitucionalidad de la ley en cuestión será ratificada. "Esto nos permitirá contar con una legislación democrática", manifestó, agregando que el cumplimiento de la ley debería ser inmediato.
Ante la situación actual, se cuestionó qué podría estar impidiendo su implementación, defendiendo la postura del Govern de respetar las decisiones judiciales mientras se avanza en cuestiones legislativas.
En relación con la reestructuración de la DGAIA, Espadaler expresó su punto de vista sobre el rol de los juzgados en la separación de menores de sus familias, sugiriendo que la regulación vigente permite que la administración asuma este tipo de decisiones. "Actualmente, esto está amparado por la legislación tanto catalana como la española", apuntó.
El conseller también comentó sobre el trabajo que se está realizando desde la Conselleria para enfrentar la refundación de la DGAIA, mencionando que se están llevando a cabo estudios de derecho comparado a solicitud de la Conselleria de Derechos Sociales. "Estamos analizando otras legislaciones para enriquecer nuestra toma de decisiones", indicó.
En cuanto al objetivo general del Govern, Espadaler afirmó que están comprometidos a ofrecer información y perspectivas que contribuyan a la mejora de las políticas sociales en la región.
Finalmente, el conseller abordó la controversia en torno a la sentencia que exige el retorno de las pinturas de Sijena al Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC), calificando de "paradójico" el hecho de que cumplir con dicha sentencia haya llevado a dañar un patrimonio cultural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.