Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Estrada (CUP) deja el Parlament y considera lógico su alejamiento por diferencias.

Estrada (CUP) deja el Parlament y considera lógico su alejamiento por diferencias.

En un emotivo cierre de su etapa como diputada en el Parlament, Laia Estrada, representante de la CUP, ha expresado su preocupación por la creciente desconexión entre la la Cámara catalana y la sociedad civil. Durante su última intervención el pasado jueves, Estrada anunció su renuncia al escaño, citando diferencias políticas significativas dentro de su propia formación, y abogó por la importancia de priorizar los principios por encima de los puestos políticos.

Estrada, quien aseguró que continuará militando en la izquierda independentista, argumentó que fue un honor servir a la CUP y enfatizó la necesidad de que los ciudadanos se organicen y luchen por sus derechos. A su juicio, la verdadera política surge en las calles y debe influir en las instituciones, un proceso fundamental que no se debe olvidar.

Durante su intervención, la diputada agradeció a varios actores de la sociedad por su compromiso, incluidos los empleados de la Cámara y los medios de comunicación. Estrada se mostró consciente de las frustraciones que han surgido en este camino, reconociendo que, aunque se han puesto en marcha diversas iniciativas, no siempre se ha logrado el impacto deseado en la ciudadanía.

Uno de sus mensajes más contundentes fue una advertencia a sus colegas parlamentarios sobre la creciente distancia que se siente entre las decisiones que se toman en la Cámara y la realidad que vive la mayoría de los ciudadanos. Según Estrada, esta desconexión alimenta el descontento social y puede dar pie al crecimiento de movimientos extremistas.

Al mencionar a partidos como Vox y Aliança Catalana, la diputada alertó sobre los peligros de ignorar las preocupaciones de la población, un comentario que llevó al presidente del Parlament, Josep Rull, a interrumpirla en defensa de la cordialidad y el respeto. Sin embargo, Estrada continuó con su discurso, subrayando la urgencia de abordar estas desconexiones políticas.