Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Fallece el destacado periodista y autor Lluís Permanyer a los 86 años.

Fallece el destacado periodista y autor Lluís Permanyer a los 86 años.

BARCELONA, 23 de octubre. En un luctuoso acontecimiento, la ciudad de Barcelona se despide de uno de sus más destacados representantes en el ámbito del periodismo y la literatura, Lluís Permanyer, quien falleció a los 86 años de edad, según informaciones de Europa Press.

El diario 'La Vanguardia', en el que dedicó gran parte de su trayectoria profesional, ha indicado que Permanyer falleció a causa de un infarto. Cabe destacar que su voluntad fue donar su cuerpo a la ciencia, por lo que no se llevará a cabo un velatorio ni un funeral. No obstante, se anticipa la realización de un acto conmemorativo en su honor en un futuro próximo.

Originario de Barcelona y Licenciado en Derecho, la historia de Permanyer se forjó en el campo del periodismo, un camino que comenzó en 1966 colaborando con 'La Vanguardia'. Su carrera le permitió escribir en la sección internacional y más tarde convertirse en cronista de su amada ciudad.

Con una prolífica producción literaria, Permanyer dejó un legado de alrededor de 80 obras. Sus libros abarcan temas que van desde la vida y obra de poetas como Josep Maria de Sagarra y Joan Brossa, hasta autores consagrados del arte, como Joan Miró y Salvador Dalí, pero su mayor enfoque estuvo en la rica historia y cultura de Barcelona.

Entre sus obras más apreciadas se encuentran títulos como 'Sagnier y los modernistas', 'El Passeig de Gràcia. 200 anys d'un espai burgès', y 'L'Eixample desaparegut'. Su capacidad para captar la esencia de Barcelona también se refleja en '1.000 testimonis sobre Barcelona' y 'Vides privades de la Barcelona burgesa', entre otros libros. Además, hizo una incursión en la ficción con la novela 'Un amor a l'ombra de la piedra blava'.

No solo dejó huella en la literatura, sino que también dirigió ocho documentales para televisión. Su trayectoria le valió numerosos reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Luca de Tena en 1969 y el Ciutat de Barcelona de periodismo en 1987. En 2008 fue galardonado con el Nacional de Periodisme de Catalunya y en 2022 recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural entregado por el ministerio de Cultura.