La Fundació Escola Cristiana de Catalunya (Fecc) ha lanzado un nuevo documento que ofrece pautas dirigidas a las familias sobre el uso adecuado de la inteligencia artificial y el ámbito digital. Este enfoque se centra en la importancia de acompañar a los hijos en el proceso de formación de su identidad, así como en mantener un diálogo constante sobre el uso de dispositivos tecnológicos.
Entre las recomendaciones, se hace hincapié en la necesidad de salvaguardar la privacidad y seguridad de los datos personales. Las familias son instadas a implementar filtros y controles parentales que les permitan supervisar el uso de la tecnología por parte de sus hijos, asegurando así un entorno digital más seguro.
El documento proviene del Grupo de Expertos en Digital del Fecc y está destinado no solo a educadores y directivos, sino también a toda la comunidad educativa, incluyendo a los estudiantes y sus familias. Según la fundación, el objetivo es fomentar un uso "responsable y crítico" de la inteligencia artificial, en línea con los principios humanistas y cristianos que la institución promueve.
La nueva guía complementa el Protocolo marco de uso responsable de la IA, presentado en marzo de este año, y se adentra en cómo esos principios generales pueden ser aplicados en la vida diaria de las escuelas. Se basa en seis ejes fundamentales que incluyen los valores de la Fecc, el bienestar y la privacidad, el pensamiento crítico, el impacto social y medioambiental, así como el uso de la tecnología como herramienta pedagógica.
A través de estas directrices, el documento espera ofrecer un enfoque coherente que permita a la comunidad educativa entender y aplicar las recomendaciones de manera integral y efectiva, promoviendo una relación más saludable y consciente con el entorno digital.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.