Felipe VI advierte sobre la importancia de valorar derechos y libertades conseguidos tras años de esfuerzo.

En un reciente evento celebrado en Barcelona, el rey Felipe VI subrayó la importancia de no considerar como adquiridos los derechos y libertades que generaciones pasadas lucharon arduamente por conquistar. Durante su intervención en el foro 'World in Progress', el monarca expresó que esta actitud representa un desaire hacia las nuevas generaciones, quienes deben valorar y entender el legado que se les ha dejado.
El rey indicó que el futuro de nuestras democracias depende en gran medida de cómo se prepare la educación en la actualidad. Según él, es vital que se fortalezcan los sistemas educativos públicos para asegurar que los ciudadanos del mañana cuenten con una formación sólida y crítica.
La excelencia educativa fue otro de los temas abordados por Felipe VI. En un mundo lleno de incertidumbres, destacó la necesidad de desarrollar una ciudadanía capaz de investigar y encontrar sus respuestas. Hizo hincapié en la importancia de habilidades fundamentales como la comprensión lectora y la capacidad de análisis.
Asimismo, el rey defendió la incorporación de valores éticos en la educación, tales como la convivencia, el respeto a la diversidad y el reconocimiento del mérito. Destacó que una sociedad madura debe estar abierta al diálogo y a la pluralidad, evitando caer en dogmatismos y actitudes intolerantes.
Felipe VI también aludió a los retos que las tecnologías de la información presentan en el ámbito educativo. Propuso que se debe utilizar su potencial de manera responsable, minimizando riesgos y priorizando siempre el desarrollo integral del individuo frente a la posible deshumanización que puedan conllevar.
Advirtiendo sobre la Inteligencia Artificial, el rey abogó por un enfoque equilibrado que preserve la libertad de elección de las personas y evite que sean tratadas meramente como componentes dentro de una red tecnológica. Citando a Josep Pla, el monarca enfatizó que la educación debería ser vista como un proceso continuo y enriquecedor, no simplemente como un objetivo final.
El acto contó con la presencia de figuras destacadas como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, entre otros, quienes escucharon con atención el mensaje del rey sobre la importancia fundamental de la educación y los valores en la sociedad actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.