
BARCELONA, 8 de junio.
Un innovador proyecto en Cataluña, conocido como 'Nutrivision', ha comenzado a implementar experiencias inmersivas de realidad virtual con el objetivo de educar a los jóvenes de entre 10 y 12 años sobre los hábitos alimenticios saludables. La iniciativa se enfoca especialmente en los efectos negativos que las bebidas energéticas pueden tener en los menores, quienes suelen iniciar su consumo a partir de los 12 años.
Dirigido por el Kid's Cluster, este programa ha recibido un apoyo financiero de 69.000 euros de parte de Acció, la agencia de la Generalitat encargada de fomentar la competitividad empresarial, según un comunicado emitido por la Conselleria de Empresa y Trabajo este domingo.
El propósito de la iniciativa es combatir el preocupante incremento de sobrepeso y obesidad en la infancia, así como la creciente tendencia al consumo de productos energéticos desde edades tempranas. Para lograrlo, se ha diseñado un vídeo de realidad virtual y un taller específico enfocado en las bebidas energéticas.
Después de realizar una prueba piloto del programa, se observó un notable aumento en la conciencia de los alumnos respecto a los efectos dañinos de las bebidas energéticas, pasando del 79% al 92% de reconocimiento sobre su potencial peligrosidad.
Anna López, responsable del Kid's Cluster, ha subrayado que esta metodología permite que los niños absorban la información de una manera más atractiva y efectiva. Al incorporar elementos lúdicos en el proceso educativo, se logra captar mejor la atención de los participantes y fomentar su involucramiento.
El desarrollo del proyecto ha contado con la colaboración de Alimenta para el contenido científico, Seeds Experience para el diseño y producción de la realidad virtual, la Universitat de Barcelona para la validación de procesos y la evaluación del impacto, y tbkids para el contexto educativo y la relación con niños, familias y escuelas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.