
GIRONA, 22 de octubre. En un desarrollo preocupante, el Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de Catalunya (IMLCFC) ha iniciado un proceso de "información reservada" para abordar un alegato de acoso sexual que involucra a un profesional de la institución y a una practicante mayor de edad en su delegación en Girona, según han revelado fuentes cercanas a la situación.
La denuncia fue presentada internamente a finales de septiembre y, de acuerdo con las fuentes, el individuo en cuestión habría estado enviando mensajes inapropiados de carácter sexual a la joven a través de la aplicación Whatsapp, además de someterla a situaciones incómodas en persona.
Como resultado de estos incidentes, la afectada decidió dejar su puesto, mientras que el empleado denunciado continúa en funciones, esperando que el proceso interno determine si se archiva el caso o se implementan medidas cautelares en su contra.
Desde la conselleria de Justicia se ha destacado que se ha tomado acción para ofrecer una respuesta "rápida e inmediata" ante la denuncia, así como para proporcionar orientación sobre la activación del protocolo de acoso y apoyo psicológico a la joven involucrada.
“El Departamento está comprometido en la lucha contra cualquier forma de acoso que pueda afectar a quienes trabajan en nuestras instituciones,” afirmaron representantes de la conselleria, subrayando su postura firme y solidaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.