Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Junts impulsa iniciativa para mejorar pensiones y subsidios de transporte ante la inacción del PSOE.

Junts impulsa iniciativa para mejorar pensiones y subsidios de transporte ante la inacción del PSOE.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha hecho un anuncio significativo respecto a la postura del partido en relación con el proyecto de Prórroga de los Presupuestos catalanes. En una reciente entrevista, Turull afirmó que su formación votará en contra de esta prolongación, añadiendo que imprimirán su voz en el Congreso con una propuesta centrada en la revalorización de pensiones y en la conservación de las rebajas en el transporte público, a no ser que el PSOE actúe en "las próximas horas" para abordar estas cuestiones.

Esta declaración se produce después de que Junts decidiera no apoyar el decreto ómnibus presentado por el Gobierno socialista, que contenía entre otros los reclamos mencionados, lo que resultó en el fracaso de dichas iniciativas. Turull criticó enérgicamente al PSOE, acusándolo de aplicar un “chantaje emocional” al fusionar medidas sociales cruciales con decisiones que no contaban con el apoyo de su partido.

El secretario general de Junts también rememoró un episodio similar del año anterior, donde se presentó un decreto de manera similar. "Recuerdo perfectamente que, mirándome a la cara, la vicepresidenta Montero me dijo que si hacía falta, saldría y diría que no volvería a suceder", enfatizó Turull, reprochando la falta de compromiso por parte del Gobierno español.

Turull expresó su frustración por la gestión del PSOE, señalando que los socialistas parecen dar prioridad a "desgastar políticamente al adversario en lugar de preocuparse por los derechos de la ciudadanía". Además, mostró su descontento por la ausencia de un Consejo de Ministros que sepone a debate las medidas sociales de manera aislada, algo que considera fundamental para el bienestar de los catalanes.

El líder de Junts hizo hincapié en que cualquier incremento de las pensiones debe estar alineado con el aumento del costo de la vida en los distintos territorios, y lamentó que los diputados del PSC en el Congreso no estén haciendo suficiente presión para implementar políticas que beneficien a los catalanes.

Asimismo, Turull criticó los compromisos incumplidos por el PSOE, tales como el reconocimiento del catalán en las instituciones europeas, el traspaso completo de competencias sobre inmigración a Cataluña y la necesidad de una amnistía política que permita el diálogo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

Finalmente, Turull reafirmó que su formación votará en contra de la prórroga de los Presupuestos catalanes, que se debatirá en el pleno del Parlament la próxima semana, señalando que "al decreto anterior le faltan muchas cosas". En la clausura de su intervención, cuestionó la necesidad de "sacar las castañas del fuego a un presidente que está desmantelando nacionalmente a Cataluña y sus instituciones", recordando que Junts no es el socio de investidura del PSC, lo que sugiere que son ERC y Comuns los que deben alcanzar un acuerdo con los socialistas.